jueves 23 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
21 de septiembre de 2016 - 12:50

Droga: no lleguemos tarde

Los circuitos de producción y distribución de drogas son conocida desde hace tiempo, pero ignorados por negación. Como consecuencia, el país sufrió muchas tragedias.

La historia argentina está plagada de ejemplos donde la política es la conocedora de lo que pasaba pero con su negación permitió verdaderas tragedias.

Cuando el 30 de octubre de 2012 en el Congreso Andrés Larroque y Agustín Rossi hablaron de narco-socialismo demostraron saber lo que pasaba. Hoy, 4 años después, Rosario se desangra por el accionar de los sicarios.

Cuando en Tucumán, en 1999, asumían Julio Miranda y Sixto Terán, todos sabían que significaba la llegada de las mafias al poder. Hoy el juez Fernando Poviña habla de un Tucumán que no debe terminar siendo como Rosario. Recientemente acaban de detener a punteros de la política tucumana por el manejo de la droga.

Cuando el Papa, el 23 de febrero de 2015 habló de evitar la mexicanización de Argentina, todos en el kirchnerismo se ofendieron. Hoy la droga es una problemática que nos duele a todos.

La Argentina enfrenta un flagelo como la droga con muy pocas armas y con muchos años de dejadez. Para poder tener éxito es fundamental no negarlo al problema y atacarlo desde todos los frentes.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado