sábado 12 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
10 de abril de 2025 - 16:18
Economía.

El Banco Central renovó los USD 5.000 millones activados del swap con China

El Banco Central de nuestro país renovó por doce meses el tramo activado del swap con el Banco Popular de China.

Claudio Serra
Por  Claudio Serra

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) renovó por doce meses el tramo activado del swap con el Banco Popular de China (PBOC) por 35 mil millones de yuanes, unos USD 5.000 millones, según informó la entidad monetaria.

Los fondos estarán disponibles hasta mediados de 2026, “permitiendo reducir los riesgos en su transición hacia un régimen monetario y cambiario consistente y sostenible, en un contexto internacional desafiante para los flujos de capitales externos”, aclararon.

La refinanciación logra evitar que desde mediados de este año y hasta agosto de 2026, se redujeran gradualmente las reservas del Banco Central. Argentina buscará entre finales de este año y principios del 2026 extender la vida del intercambio de monedas.

MIlei ya decidió solicitar a China que se renueve el swap por 5.000 millones de dólares que está en el Banco Central.

Según informó el BCRA en un comunicado, “la activación de este tramo, que se inició en 2023 y debía comenzar a reducirse gradualmente a partir de junio de 2025, seguirá manteniéndose a disposición del BCRA, en su totalidad, hasta mediados de 2026″.

Detallaron que el objetivo con la moneda China, es “reducir los riesgos en su transición hacia un régimen monetario y cambiario consistente y sostenible, en un contexto internacional desafiante para los flujos de capitales externos”.

El swap de monedas vigente entre el BCRA y el Banco Popular de China es por casi USD 18.000 millones, el más grande que tiene el país asiático en el mundo, lo que representa más del 70% de los USD 24.733 millones de reservas brutas del Banco Central argentino.

Convenio con China

El acuerdo bilateral fue firmado en 2009 y renovado varias veces. La idea era refinanciar el tramo de USD 5.000 millones utilizado en 2023 por la gestión de Alberto Fernández y que Argentina debía pagar gradualmente desde junio hasta julio del año que viene.

En medio de la guerra por los aranceles, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Lin Jian, en una conferencia de prensa, respondió: “El intercambio de divisas entre China y Argentina contribuye a la estabilidad económica y financiera de Argentina y es bien recibido por el gobierno argentino”.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado