El Ministerio de Producción y Trabajo, la CGT y las cámaras empresarias terminaron el borrador del decreto, que según fuentes, da lugar a que los detalles del pago terminen de definirse en negociaciones sectoriales entre gremios y empresas, lo que habilitaría a negociar plazos y formas de pago distintas.
El "bono" de $5000 será un pago a cuenta, podrá ser cuotas según negociaciones sector por sector
El decreto que terminaron de acordar el Gobierno, la CGT y los empresarios dispone que cada actividad podrá negociar plazos y formas de pago distintas según la situación de cada sector.
Leer más: Bono en un pago o en cuotas: eso se define hoy con la letra chiquita ...
El bono es de 5.000 pesos y obligatorio ahora uno de los artículos indica que el “aporte obligatorio no remunerativo de 5000 pesos” -así se lo denomina- “se pagará en octubre o en la forma, plazo y condiciones que las partes convengan en los términos de la negociación colectiva”.
¿Porqué cobré la mitad de Potenciar Trabajo 2023?
Así, los 5000 pesos deberían abonarse durante octubre, sin especificarse si será junto con los salarios de septiembre.
Ayer el secretario general de UTGRAH Jujuy, Juan Carlos Martínez, decía que no todos los sectores económicos están bien y ponía el ejemplo de la buena temporada de Hoteles y Restaurantes, pero no así de la construcción y el comercio.
Te puede interesar: El Gobierno acordó con la CGT y empresarios: el bono será de $5.000 y obligatorio
Lo que quedó claro es que el pago será a cuenta de futuros aumentos, sea por revisión de paritarias actuales o la negociación de 2020.
Quedaron excluidos los trabajadores del Estado -la Nación ya otorgó un bono de $5000 en otras condiciones y cada provincia y municipio prepara su propia compensación.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.