jueves 24 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
15 de febrero de 2024 - 10:57
Educación.

El Gobierno volvió a eximir a colegios privados de aportes patronales

El Gobierno nacional extendió la eximición del pago de contribuciones patronales a los colegios privados.

Claudio Serra
Por  Claudio Serra

El Gobierno prorrogó hasta fin de año la eximición que gozan los colegios privados del pago de contribuciones patronales.

A través del decreto 134/2024 publicado hoy, aseguran desde Nación que la medida apunta a evitar un “incremento importante” en las cuotas que abonan las familias. Desde hace más de 20 años que se viene eximiendo por decreto de estos aportes, y el último decreto había vencido en el 2023.

El beneficio

La Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva en el Marco de la Emergencia Pública estableció entre otras cuestiones nuevas alícuotas a las contribuciones patronales, eximiendo del pago de las mismas a los empleadores titulares de establecimientos educativos de gestión privada.

Desde el Estado nacional afirman que de no haber extendido el beneficio, se hubiera producido un “incremento desmesurado en las contribuciones patronales”, que sería “incluso mayor” fuera de Buenos Aires, es decir en las provincias.

El Gobierno y las cuotas de los colegios privados
El Gobierno y las cuotas de los colegios privados

El Gobierno y las cuotas de los colegios privados

La suba “agravaría el crítico contexto en el que las instituciones se encuentran inmersas, repercutiendo en la economía de muchas de las familias que asisten a ellas”, aclararon fundamentando la extensión de la medida.

“El incremento de las contribuciones patronales generará un aumento importante en las partidas presupuestarias de las provincias, ya que el aporte estatal no solo contribuye para el pago de los sueldos de los docentes curriculares sino también al pago de las contribuciones patronales de aquellos salarios”, marcaron desde el Gobierno.

Señalaron que “en los casos en los cuales el instituto educativo no reciba aporte estatal, o lo reciba parcialmente, el significativo aumento de las contribuciones patronales originará incrementos importantes en el valor de los aranceles que abonan las familias por los servicios educativos y afectará su economía”.

“Es prioridad del Gobierno promover una educación cada vez más inclusiva y generadora de oportunidades para todo el territorio argentino”, concluyó el decreto que fue presentado hoy a través del Boletín Oficial.

Situación en Jujuy

Desde la Asociación Jujeña de Instituciones de Educación Privada, adelantaron en diciembre pasado que para este ciclo lectivo el aumento superará el 50%, lo que generó una migración de estudiantes hacia instituciones públicas.

La titular de AJIEP Norma Lozano explicó que para las instituciones educativas de gestión privada es una situación complicada debido a la situación del país: “Esto nos obliga a hacer una revisión de todas las planificaciones financieras de las instituciones”, sostuvo.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado