Este miércoles el INDEC dará a conocer la inflación de octubre
Este miércoles INDEC difundirá el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a octubre de 2025, que según las principales consultoras del mercado, la inflación habría registrado una leve aceleración.
Las consultoras estiman que el IPC del décimo mes del año se ubicaría entre 2% y 2,4%, levemente por encima del dato de septiembre. Los analistas proyectan una desaceleración en los próximos meses y esperan perforar el 2% en enero.
Entre las estimaciones privadas, Fundación Libertad y Progreso y Eco Go proyectan una inflación del 2,4%, mientras que C&T, dirigida por Camilo Tiscornia, calculó un 2% en el Gran Buenos Aires (GBA), lo que representaría una desaceleración de 0,1 puntos porcentuales.
Cuándo se conocerá la inflación de octubre 2025.
Analytica ubicó el alza del nivel general de precios en 2,2%, similar al dato oficial de septiembre, y Equilibra estimó un 2,1%, impulsado principalmente por la inflación núcleo (2,2%). En tanto, los rubros de alimentos y bebidas no estacionales mostraron un incremento del 2,3%, con subas destacadas en lácteos, huevos, panificados y carnes. La consultora PxQ fue la más optimista, con una estimación de 1,9%.
Qué espera el mercado
El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central (BCRA), elaborado entre el 29 y el 31 de octubre con la participación de 42 consultoras y entidades financieras, prevé que la inflación de octubre se habría ubicado en 2,2%, apenas por encima del mes previo.
Para los meses siguientes, el REM proyecta una inflación de 1,9% en noviembre, 2,0% en diciembre, 1,8% en enero, 1,7% en febrero, 1,8% en marzo y 1,6% en abril, confirmando el inicio de una etapa de inflación mensual por debajo del 2%. En términos interanuales, el índice cerraría 2025 por debajo del 130%, consolidando la desaceleración respecto del pico del año anterior.
Expectativas cambiarias
En el frente cambiario, el relevamiento prevé un tipo de cambio de $1.463 por dólar a fin de noviembre y $1.500 a fin de diciembre. Todas las estimaciones fueron revisadas a la baja, manteniendo el tipo de cambio dentro de la banda prevista al menos hasta abril.
De acuerdo con el REM, la proyección para octubre de 2026 se ubica en $1.697 por dólar, apenas 13 pesos por encima del límite superior, lo que indica que, tras el resultado electoral favorable a La Libertad Avanza (LLA), los analistas consideran que las bandas cambiarias podrían sostenerse por más tiempo del previsto.