jueves 23 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
12 de abril de 2024 - 19:07
Economía.

El poder adquisitivo de los salarios cayó casi 24% entre noviembre y febrero

Los salarios formales registraron en febrero su cuarto mes consecutivo de retroceso frente a la inflación acumulando una caída del 23,9% desde noviembre.

Redacción de TodoJujuy.com
Por  Redacción de TodoJujuy.com

Los salarios formales registraron, en febrero, su cuarto mes consecutivo de retroceso frente a la inflación, acumulando una caída del 23,9% desde noviembre. De esta manera, quedaron muy cerca de los niveles mínimos históricos del final de la convertibilidad.

image.png

El poder adquisitivo de los salarios cayó casi 24% entre noviembre y febrero

La Remuneración Imponible de Trabajadores Estables (RIPTE) reflejó que los salarios aumentaron un 11,5% en el segundo mes del año, frente a una inflación que alcanzó el 13,2%, según reveló el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC.

image.png

De esta manera, el salario promedio en febrero fue de $619.007,05, un valor que, al igual que en enero, se ubicó por debajo de la canasta familiar de pobreza. Así quedó reflejado con el dato del INDEC, ya que un matrimonio con 2 hijos menores necesitó $690.901,57 para cubrir sus necesidades básicas, sin considerar el alquiler.

Los salarios de los trabajadores tuvieron una caída del 26% interanual en febrero, según los cálculos del economista Salvador Vitelli, quien aportó que con el retroceso del segundo mes del año se alcanzó la peor caída cuatrimestral en la historia del índice.

En este sentido superaron el derrumbe de la convertibilidad en cuanto a un periodo de cuatro meses, que fue del 20%, y se acercan al mínimo mensual.

Cuál fue la caída de los ingresos de los trabajadores formales en febrero

La remuneración promedio de los empleados formales alcanzó los $619.007,05 en febrero, por lo que quedaron por debajo de la línea de pobreza. Según el INDEC, una familia de cuatro personas necesitó $690.901,57 para no ser considerado pobre en el segundo mes del año.

image.png

Por su parte, en 2023, el salario promedio finalizó en $484.298,40, lo que representó un crecimiento del 149,4% frente al valor que presentaba a finales del 2022 ($194.175,11). Por lo que perdió contra la inflación que cerró en 211,4%.

En cuanto a sus consecuencias, alegan que la fuerte caída del salario real impacta directamente en el consumo (27,7% de retracción en las ventas minoristas en el primer trimestre, según la Cámara Argentina de Mediana Empresa (CAME).

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado