El Senado avanzó con el proyecto que limita los DNU y el debate pasará al recinto
La Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado emitió un dictamen para insistir en la versión original del proyecto que limita los Decretos de Necesidad y Urgencia.
La Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado dio un nuevo paso este martes al emitir un dictamen para ratificar la versión original del proyecto de ley que limita los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU). La iniciativa, impulsada por la oposición, busca restringir los márgenes de acción del Poder Ejecutivo y reinstalar el texto aprobado por la Cámara alta en septiembre, antes de las modificaciones introducidas por Diputados.
El proyecto establece que los DNU deberán ser aprobados por mayoría absoluta de ambas cámaras en un plazo máximo de 90 días corridos, sin excepciones. Además, determina que el rechazo de una sola cámara bastará para dejar sin efecto el decreto, que solo podrá referirse a una única materia. También habilita que el tratamiento parlamentario pueda realizarse de inmediato, incluso durante el receso legislativo.
Durante la reunión de comisión, la senadora Alejandra Vigo argumentó que el texto original conserva el espíritu con el que fue concebido: “Mi posición es insistir con el proyecto que obtuvo la media sanción aquí porque, a mi modo de ver, la medida sancionada en Diputados hace que el proyecto original pierda su valor y el espíritu por el que obtuvo dictamen”.
image
La titular de la comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara alta del Senado, Alejandra Vigo.
En la misma línea, el senador Eduardo Vischi (UCR) respaldó la decisión de sostener el texto votado por el Senado: “Apoyo la insistencia en el proyecto sancionado por esta cámara y me niego a las modificaciones propuestas por Diputados. Debemos avanzar en un dictamen tal cual ha sido aprobado aquí”.
Por su parte, la senadora Florencia López (Frente Nacional y Popular) se mostró más cautelosa y planteó la necesidad de mantener abierto el debate:
“Insistir en el texto original sin escuchar a Diputados puede derivar en una ley poco duradera, ya que seguramente sería vetada por el Presidente. Firmaremos el dictamen en disidencia para continuar la discusión y lograr una sanción definitiva a corto plazo”.
Al finalizar, Vigo formalizó la circulación del dictamen que expresa la insistencia en el proyecto original, acompañado por las firmas de los legisladores opositores.
Además, la comisión incluyó en su temario seis proyectos de comunicación dirigidos al Poder Ejecutivo, relacionados con pedidos de informes y reglamentaciones de leyes de salud sancionadas durante la gestión anterior, que quedaron a consideración de los senadores.