miércoles 15 de octubre de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
15 de octubre de 2025 - 13:58
Economía.

El Tesoro de Estados Unidos volvió a comprar pesos argentinos

Tras el encuentro de Javier Milei y Donald Trump, el Tesoro de EE.UU. intervino en el mercado local y reafirmó su apoyo financiero y político a la gestión.

Maria Eugenia Burgos
Por  Maria Eugenia Burgos

El secretario de Finanzas estadounidense, Scott Bessent, explicó que la intervención se enmarca en un esquema de swap respaldado por Derechos Especiales de Giro (DEG) del Fondo Monetario Internacional, dentro del fondo de estabilización cambiaria de EE.UU.

“Estamos trabajando en un fondo de 20.000 millones de dólares junto a nuestra línea de swap, conformado por bancos privados y fondos soberanos, que estaría más dirigido al mercado de deuda”, señaló Bessent en una conferencia de prensa desde Washington. “Estamos trabajando en un fondo de 20.000 millones de dólares junto a nuestra línea de swap, conformado por bancos privados y fondos soberanos, que estaría más dirigido al mercado de deuda”, señaló Bessent en una conferencia de prensa desde Washington.

El funcionario también indicó que, de concretarse el mecanismo, el apoyo total de Estados Unidos a la economía argentina ascendería a 40.000 millones de dólares.

Reacción inmediata del mercado

Tras conocerse la noticia, el tipo de cambio mayorista revirtió la suba inicial y retrocedió a $1.360, el mismo valor del cierre del martes. Durante la mañana, el dólar había llegado a negociarse a $1.390, pero la intervención del Tesoro calmó la plaza cambiaria.

En los bancos, la tendencia también se moderó: el Banco Nación redujo el precio de venta de $1.415 a $1.405. Las acciones y los bonos argentinos acentuaron la suba ante la confirmación del respaldo financiero norteamericano.

Tesoro de EE.UU.
El Tesoro de EE.UU. volvió a vender dólares en el mercado cambiario argentino. (Foto: REUTERS/Jonathan Ernst)

El Tesoro de EE.UU. volvió a vender dólares en el mercado cambiario argentino. (Foto: REUTERS/Jonathan Ernst)

Javier Milei y Donald Trump: alianza política y económica

La operación del Tesoro ocurre un día después del encuentro entre Donald Trump y Javier Milei en la Casa Blanca, donde ambos mandatarios sellaron un acuerdo de cooperación financiera y diplomática.

Trump calificó a la Argentina como “uno de los principales aliados de Washington en América del Sur” y sostuvo que el apoyo responde a una “afinidad ideológica” con el libertario.

“Si Milei pierde las elecciones, no seremos generosos con Argentina. La victoria es muy importante”, advirtió el presidente estadounidense. “Si Milei pierde las elecciones, no seremos generosos con Argentina. La victoria es muy importante”, advirtió el presidente estadounidense.

El líder republicano también dejó abierta la posibilidad de avanzar hacia un acuerdo de libre comercio bilateral, aunque aclaró que “por ahora, la prioridad es la asistencia económica”.

Desde el entorno del presidente argentino interpretan el gesto como una señal de respaldo directo a la política económica de Milei, especialmente en el frente cambiario y fiscal.

“Podríamos adquirir deuda argentina”, deslizó Bessent ante la prensa, sin detallar montos ni plazos, aunque fuentes del Tesoro señalaron que la intención es fortalecer la estabilidad antes de las elecciones del 26 de octubre.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado