Estas elecciones 2021 son los comicios legislativos llamados de medio término donde el Congreso de la Nación renueva sus dos cámaras por mitades. En las PASO (primarias, simultáneas, abiertas y obligatorias) se definen básicamente dos cuestiones: quiénes estarán habilitados para presentarse en las elecciones nacionales de noviembre y qué lista representará a cada partido político, por lo que se llaman también "internas abiertas".
Elecciones 2021: ¿Qué votamos los argentinos y los jujeños?
Este domingo son las PASO, las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias de las elecciones 2021 que se celebrarán en noviembre.
En estas elecciones 2021 dejarán sus cargos (o buscarán renovarlos) los diputados electos en 2017 y los senadores que asumieron en 2015. Se trata de 127 miembros de la Cámara baja y 24 de la Cámara alta. Como la renovación del Congreso es por mitades, todas las provincias eligen diputados pero solo ocho eligen senadores (Corrientes, Tucuman, Catamarca, Córdoba, Mendoza, Chubut, La Pampa y Santa Fe).
Esta vez a Jujuy solo le toca elegir diputados nacionales. Debido a que los diputados representan a la población de la provincia, serán tres los puestos para jujeños. Lo mismo ocurre con Catamarca, Corrientes, La Pampa, Misiones, Neuquén, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz y Santiago del Estero. En tanto, Tucumán y Chaco eligen cuatro diputados; Córdoba y Santa Fe, nueve cada una; la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, trece; la provincia de Buenos Aires elige 35; y Formosa, La Rioja, Río Negro, Chubut y Tierra del Fuego, dos cada una.
El mensaje de la Sociedad Argentina de Pediatría ante el brote de Bronquiolitis
¿Qué elegimos en las PASO de este domingo?
En las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de este 12 de septiembre los argentinos (y los jujeños) definiremos las candidaturas y agrupaciones políticas que se presentarán a elecciones 2021, las generales del 14 de noviembre.
De acuerdo con la ley, los partidos que obtengan al menos un 1,5% de los votos válidamente emitidos en su distrito serán los que participarán de las elecciones generales. Además, en el caso de los frentes que presenten más de una lista, quedará definida la nómina para noviembre.
¿Qué votamos en Jujuy?
En Jujuy solo elegimos diputados nacionales y cada boleta tiene solo una lista única, la de los precandidatos a diputados que son tres: la del Frente Cambia Jujuy, la del Frente de Todos, la del Frente de Izquierda y de los Trabajadores.
¿Cuándo el voto es en blanco?
- Cuando no hay nada en el sobre
- Cuando el sobre tiene un papel cualquiera que no está escrito
¿Por qué se puede anular el voto?
- Porque está impreso de ambos lados
- Porque está escrito o rayado
- Porque la boleta está rota
- Porque el sobre tiene dos votos de distintos partidos
- Porque el sobre tiene un papel o un objeto distinto del voto
En caso de que haya dos boletas del mismo partido en el sobre, el voto es válido pero vale solo por uno.
¿Cuándo pueden impugnar el voto?
- Si el presidente de mesa no confía en la identidad del votante
- Si el sobre no está cerrado o le falta alguna firma
En el conteo final, suman los votos válidos emitidos, es decir, los afirmativos y los votos en blanco. No, no los nulos ni los impugnados. Esto significa que con cada voto blanco el número total de votos aumenta y, por lo tanto, es mayor la cantidad de la cantidad que necesita cada partido para alcanzar el porcentaje que le permite sumar un candidato.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.