El país celebrará las elecciones 2025 de carácter legislativo este domingo 26 de octubre en donde se estarán renovando 127 bancas de Diputados Nacionales y 24 Senadores. Si bien son elecciones de medio término, estas contarán con un plus, ya que los argentinos estrenaremos el sistema de Boleta Única de Papel, BUP, con todas sus particularidades.
Quiénes votan en las elecciones del domingo
En estos comicios podrán votar ciudadanos argentinos con domicilio en la provincia de residencia que tengan 16 años o más y figuren en el padrón presentando el último ejemplar del DNI.
Claro está que “tener la posibilidad de emitir el voto no es lo mismo que tener la obligación de hacerlo”
La participación en las elecciones es obligatoria para todos los ciudadanos que figuren en el padrón electoral.
Quiénes están obligados a votar el domingo 26 de octubre
Están obligados a votar en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos, nativos, por opción o naturalizados, que tengan entre 18 a 70 años y figuren en el padrón electoral.
Para las personas de entre 18 y 70 años el voto es obligatorio. En tanto, el sufragio es voluntario para los jóvenes de 16 y 17 años y para los mayores de 70.
- El voto en Argentina es universal, igual, secreto y obligatorio.
- Ciudadanos argentinos nativos o por opción a partir de los 16 años.
- Ciudadanos naturalizados desde los 18 años.
- Personas privadas de libertad que estén bajo prisión preventiva, siempre que figuren en el Registro de Electores Privados de Libertad.
- Argentinos residentes en el exterior, con domicilio fuera del país antes del 19 de abril de 2025, que podrán votar de forma presencial en consulados o embajadas, o por correo postal.
Es crucial destacar que no podrán emitir su voto quienes no estén registrados en el padrón. Por esta razón, la consulta anticipada del mismo cobra especial relevancia para asegurar la participación cívica sin inconvenientes.
Dónde puedo consultar el padrón electoral
La Justicia Nacional Electoral habilitó el martes 16 de septiembre el padrón electoral para que los ciudadanos consulten dónde votarán en las elecciones 2025 que se desarrollarán a nivel nacional el próximo 26 de octubre.
Qué pasa si no puedo ir a votar en las elecciones en Jujuy
En caso de no sufragar, los ciudadanos deberán justificar su ausencia ante la Justicia Electoral en un plazo de 60 días posteriores a la elección.
Sin embargo, existen varias excepciones y circunstancias que permiten justificar la no emisión del voto.
- Jueces y auxiliares judiciales que deban cumplir funciones durante el día electoral,
- Los ciudadanos menores de 18 años y los mayores de 70 años, quienes tienen voto optativo,
- Aquellos que se encuentren a más de 500 km de su lugar de votación.
- Aquellas personas que estén enfermas o imposibilitadas por fuerza mayor
- Los trabajadores de servicios públicos esenciales que no puedan asistir debido a sus responsabilidades laborales, siempre que el empleador lo comunique con 10 días de anticipación.
Qué pasa si no voto
Quienes no asistan a los comicios, sin una justificación válida, podrán enfrentar sanciones que incluyen multas económicas con montos que dependen de si la persona ha cometido infracciones previas.
Los infractores que no justifiquen su ausencia, no solo enfrentarán multas, sino que tampoco podrán ser designados para cargos públicos durante tres años ni realizar trámites ante organismos del Estado durante un año, contado desde el vencimiento del plazo para justificar su inasistencia.
Los ciudadanos podrán consultar, a través del portal Registro de Infractores, donde también podrán informarse al respecto y derivarlo al sistema para abonar la multa correspondiente, en caso que la perciba.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.