lunes 20 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
25 de diciembre de 2024 - 10:02
Alerta!

Estafas a jubilados: PAMI advierte sobre nuevas modalidades de fraude

En los últimos días, PAMI emitió una alerta para advertir a los jubilados sobre una serie de estafas donde utilizan el nombre de la entidad.

Por  Judith Girón

El método que emplean los ciberdelincuentes es a través de llamadas telefónicas, mensajes por WhatsApp y redes sociales, donde intentan obtener información personal y bancaria con la promesa de facilitar el acceso gratuito a medicamentos que otorga el PAMI como así también a otros subsidios.

Los estafadores utilizan un discurso muy elaborado para convencer a sus víctimas. Según denuncias recibidas, los fingen ser representantes de PAMI y solicitan datos sensibles como: información personal, datos de cuentas bancarias, claves de tarjetas de crédito o billeteras digitales.

En algunos casos, incluso intentan coordinar un encuentro directo para recoger dinero o documentos. Estas maniobras de fraude se adaptan a las circunstancias económicas y tecnológicas del momento, pero tienen como blanco principal a los adultos mayores.

Monterrico: enseñarán a adultos mayores a usar el celular
Monterrico: enseñarán a adultos mayores a usar el celular

Monterrico: enseñarán a adultos mayores a usar el celular

Estafa a jubilados: el mensaje de PAMI

A través de su cuenta oficial en la red social X (antes Twitter) y su página web, PAMI recordó a sus afiliados que:

  • Nunca se comunicará por teléfono, WhatsApp o redes sociales para solicitar datos personales, sensibles o bancarios.

  • Los trámites deben iniciarse directamente en su sitio web oficial o en las agencias asignadas.

  • Las credenciales no han cambiado y PAMI no promociona ni vende insumos a través de intermediarios.

Si alguien sospecha que está siendo víctima de una estafa, debe finalizar la comunicación de inmediato y realizar una denuncia llamando al 138 (PAMI Escucha y Responde) o a través de los canales oficiales del instituto.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/PAMI_org_ar/status/1866945593966465366&partner=&hide_thread=false

Consejos para evitar caer en estas estafas

  • No compartir datos personales ni bancarios por teléfono o internet.

  • Ignorar mensajes que soliciten información confidencial o enlaces sospechosos.

  • Confirmar cualquier información directamente con las oficinas oficiales de PAMI.

Estafas con otros motivos

Además del fraude relacionado con PAMI, también se han reportado casos donde los delincuentes fingen ser representantes judiciales. En estas situaciones, informan falsamente sobre una supuesta causa penal y solicitan un pago para acceder al texto de la denuncia.

El mensaje de PAMI es claro: “Recordá que PAMI nunca te va a llamar ni escribir para iniciar un trámite. Si sospechás de una estafa, cortá la comunicación y denunciá por los canales oficiales”. Proteger a los adultos mayores es tarea de todos, por lo que también se invita a los familiares a estar atentos y ayudar en la prevención.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado