lunes 13 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
29 de mayo de 2024 - 17:36
País.

Esto cobrarán por hora las empleadas domésticas de Argentina desde junio

Las empleadas domésticas recibirán un nuevo incremento que se sumará al pago del medio Sueldo Anual Complementario (SAC).

Federico Franco
Por  Federico Franco

El mismo sigue el acuerdo alcanzado por la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares con los gremios, que estipuló una suba total del 18%, dividida en dos tramos: 11% en abril y 7% en mayo, a ser pagados con los salarios del mes de junio.

El cálculo del aguinaldo 2024 para empleadas domésticas deberá realizarse considerando el mejor salario del semestre y la proporción de meses trabajados.

En junio de 2024, los salarios por hora de las empleadas domésticas han sido categorizados y ajustados de la siguiente manera:

  • Supervisores/as (Primera categoría): Con retiro: $2.800 por hora. Sin retiro: $3.067 por hora. Sueldo mensual con retiro: $349.374. Sueldo mensual sin retiro: $389.163.
  • Personal para cuidado de personas (Cuarta categoría): Con retiro: $2.504 por hora. Sin retiro: $2.800 por hora. Sueldo mensual con retiro: $316.688. Sueldo mensual sin retiro: $352.915.
  • Personal de tareas específicas (Segunda categoría): Con retiro: $2.651 por hora. Sin retiro: $2.907 por hora. Sueldo mensual con retiro: $361.322. Sueldo mensual sin retiro: $316.688.
  • Caseros/as (Tercera categoría): Por hora: $2.504. Sueldo mensual: $316.688.
  • Personal de tareas generales (Quinta categoría): Con retiro: $2.322 por hora. Sin retiro: $2.504 por hora. Sueldo mensual con retiro: $284.794. Sueldo mensual sin retiro: $316.688.

¿Cómo calcular el aguinaldo 2024 de las empleadas domésticas?

Bono de fin de año
Salarios de las empleadas domésticas.

Salarios de las empleadas domésticas.

El aguinaldo (o Sueldo Anual Complementario) para las empleadas domésticas se calcula en función del mejor salario recibido durante el período de referencia, es decir, el semestre correspondiente. Para calcularlo, se debe:

  • Determinar el mejor salario del semestre: Identificar el salario mensual más alto percibido por la empleada durante el semestre. Si el trabajo se paga por hora, se debe sumar la remuneración total de todos los meses y seleccionar la más alta.
  • Dividir el mejor salario mensual por 12.
  • Multiplicación por meses trabajados: Multiplicar el resultado por la cantidad de meses trabajados durante el semestre.
  • Cálculo proporcional: En caso de que la empleada no haya trabajado todos los meses del semestre por razones como permisos, vacaciones del empleador, o finalización del contrato, se tomará el salario proporcional a los meses efectivamente trabajados.

Ejemplo: Si una empleada trabajó 6 de los 12 meses del semestre y su mejor salario mensual fue de $50.000, el cálculo sería:

  • Mejor salario mensual: $50.000
  • División por 12: $4.166,67
  • Multiplicación por meses trabajados: $25.000

Este monto, $25.000, sería el aguinaldo correspondiente para seis meses trabajados.

Por otro lado, el aguinaldo debe ser abonado durante el mes de junio. Hay dos opciones para realizar el pago:

  • Incluirlo en el salario de junio: En este caso, deberá ser pagado a más tardar el último día laboral del mes de junio, tal como establece la ley.
  • Pago separado: Puede ser pagado en un recibo de sueldo aparte, diferenciándose del salario habitual.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado