miércoles 15 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
13 de junio de 2023 - 09:50
Servicios.

Fecha de cobro en junio 2023 del SUAF de Anses

Habrá un aumento de Anses para junio 2023. Es por ese motivo que cambian los montos del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF).

Gabriela Bernasconi
Por  Gabriela Bernasconi

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) confirmó los nuevos montos para las Asignaciones Familiares, -también conocido como SUAF- tras el aumento del 20,92% que se activa en junio de acuerdo a la Ley de Movilidad jubilatoria.

SUAF 2023: cuándo cobro en junio

  • Documentos terminados en 0 - Jueves 8 de junio
  • Documentos terminados en 1 - Viernes 9 de junio
  • Documentos terminados en 2 - Lunes 12 de junio
  • Documentos terminados en 3 - Martes 13 de junio
  • Documentos terminados en 4 - Miércoles 14 de junio
  • Documentos terminados en 5 - Jueves 15 de junio
  • Documentos terminados en 6 - Viernes 16 de junio
  • Documentos terminados en 7 - Miércoles 21 de junio
  • Documentos terminados en 8 - Jueves 22 de junio
  • Documentos terminados en 9 - Viernes 23 de junio

Asignación Familiar por Hijo (SUAF de Anses): cuánto cobro en junio

El monto de la Asignación Familiar por Hijo (SUAF) alcanzará en junio los $13.864.

  • Cobran $13.864 personas con ingresos familiares hasta $ 214.699.
  • Cobran $9.350 personas con ingresos entre $214.699,01 y $314.880
  • Cobran $5.654 personas con ingresos entre $ 314.880,01 y $ 363.540.
  • Cobran $2.915 personas con ingresos de entre $363.540,01 y $808.124.
Asignaciones familiares: nuevos montos en Anses
Asignaciones familiares: nuevos montos en Anses

Asignaciones familiares: nuevos montos en Anses

En el caso de hijo con discapacidad:

  • La asignación será de $ 45.147 para IGF hasta $ 214.699
  • Se paga $31.937 a personas con ingresos entre $214.699,01 y $314.880
  • La asignación es de $20.155 para ingresos más altos.

Cómo ser beneficiario del Salario Familiar

Para ser beneficiario del salario familiar, se deben cumplir ciertos requisitos que varían según el país. A continuación, te presentamos algunos de los requisitos y trámites necesarios:

  • Para solicitar la asignación familiar por hijo, se debe ser trabajador dependiente, independiente, pensionado o subsidiado.
  • El salario familiar se paga por cada hijo menor de 18 años de edad a cargo, sea soltero y resida en el país.
  • Para el pago del salario familiar se consideran los ingresos del grupo familiar (madre/padre), que consiste en la suma de todos los ingresos de los integrantes del grupo familiar.
  • El trámite para reconocer y acreditar las cargas familiares se realiza ante el organismo que administra las cargas familiares del trabajador, y puede ser una caja de compensación, una AFP, el IPS, entre otras entidades

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado