jueves 16 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
10 de abril de 2024 - 11:16
Proyecto.

Ganancias: cuál es el nuevo piso, cuándo entrará en vigencia y quiénes lo pagarán

El Gobierno envió anoche al Congreso la nueva versión de la Ley Bases y uno de los principales temas es el Impuesto a las Ganancias. Quiénes lo pagarán.

Redacción de TodoJujuy.com
Por  Redacción de TodoJujuy.com

El Gobierno dio a conocer los cambios que pretende implementar en torno al Impuesto a las Ganancias tras la presentación del nuevo borrador de la Ley de Bases, que próximamente desembarcará en el Congreso para su tratamiento.

image.png

Ganancias: cuál es el nuevo piso, cuándo entrará en vigencia y quiénes lo pagarán

El Gobierno envió anoche al Congreso y a las provincias la nueva versión de la Ley de Bases, que abarca cuestiones fiscales, económicas y de reforma del estado, con el objetivo de avanzar con los principales lineamientos que impulsa la gestión del presidente Javier Milei. Uno de los principales temas es la modificación del Impuesto a las Ganancias.

image.png

Uno de los puntos más discutidos es el nuevo mínimo no imponible para empleados solteros, fijado en $1.800.000 de salario bruto mensual, equivalente a $1.494.000 netos, sin considerar deducciones por cónyuge o hijos.

Este cambio afectaría a un amplio sector que no pagaba o había dejado de hacerlo con la anterior modificación y que ahora tributaría.

En el caso de empleados con cónyuge e hijos menores de 18 años a su cargo, el umbral para comenzar a tributar sería de $2.300.000 de salario bruto mensual, equivalente a $1.981.278 netos. Este nuevo esquema de tributación podría impactar significativamente en el bolsillo de miles de familias trabajadoras.

Así, un empleado soltero sin hijos comienza a pagar Ganancias desde los $1.800.000 brutos mensuales y un casado con hijos, desde los $2.300.000 en bruto.

image.png

Se eliminan algunas deducciones, pero se crea una deducción especial para que el aguinaldo esté exento del pago del gravamen.

El proyecto fija una actualización anual por inflación para las deducciones y escalas del impuesto a partir del período fiscal 2025.

La propuesta busca reintroducir diferenciaciones basadas en la situación familiar y ciertos gastos específicos, como atención médica o alquileres. Estas distinciones se lograrían mediante la aplicación de deducciones específicas, retomando así esquemas fiscales anteriores.

Cuándo se implementará la vuelta de Ganancias

Aún resta un largo camino para que se restablezca el Impuesto a las Ganancias, que había sido eliminado a través del Congreso por el ministro de Economía del gobierno de Alberto Fernández, Sergio Massa.

Primero el Gobierno debe enviar el borrador de la Ley de Bases al Congreso, algo que se estima ocurrirá este miércoles. El oficialismo espera tratar el paquete de reformas la semana próxima en las Comisiones de Presupuesto, Legislación General y Asuntos Constitucionales de Diputados.

El objetivo es tratar el proyecto en el recinto de la Cámara Baja el 24 de abril, para luego enviarlo al Senado, ya que el plan es que sea ley antes del 24 de mayo, previo a la firma del Pacto de Mayo al que el Presidente convocó a los gobernadores.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado