miércoles 22 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
13 de mayo de 2021 - 11:07
Acumula 17% en 2021

Indec anuncia hoy la inflación de abril: estiman un 4%

De acuerdo a los datos de consultoras privadas, el índice sería más bajo que en marzo pero igual se mantiene alto. Se aleja el 29% proyectado por Guzmán

El INDEC anunciará esta tarde la inflación del mes de abril, el cual se espera que sea más bajo que el 4.8% registrado en marzo, pero que igual se mantenga bastante alto de cara a las metas que planteó el gobierno para todo el año.

De acuerdo a los datos de los distintos analistas privados, el número sería del 4%, lo que dejaría un acumulado del 17% para todo el primer cuatrimestre. Martín Guzmán había aventurado un 29% para todo el año.

La consultora Eco Go estimó la suba de abril en 4,3%, aunque afirman que el dato del INDEC será del 3,7%. La diferencia estaría dada por el cálculo de los precios de la ropa y la educación que, en el sondeo privado, quedó reflejada en los registros de abril, mientras que en el oficial, fueron computados en marzo.

Según la estimación de Eco Go, la inflación “core” o núcleo se aceleró el mes pasado y se ubicó en 4,3%, en línea con el nivel general. Este movimiento fue motorizado por los servicios (+4,5%) mientras los bienes presentaron una suba de 4,3% explicada principalmente por los alimentos y los artículos de esparcimiento como libros y juguetes.

Según el estudio del Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET), un organismo dependiente de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), la inflación del mes pasado se ubicó en el 4,1%, acumulando un 16,6% en el primer cuatrimestre del año. En este relevamiento, la dinámica inflacionaria estuvo marcada por los aumentos en los alimentos, consignó el instituto.

De acuerdo con el IPC de la consultora Orlando Ferreres & Asociados, la inflación de abril fue de 4% mensual y registró un crecimiento interanual de 40,9%. Por otra parte, según datos informados por sus analistas, la inflación núcleo avanzó a un ritmo mensual de 3,8% y marcó un aumento del 44% anual. De esta manera, la inflación general acumulada fue de 15,9%, según estos registros.

Otras consultoras, estimaron que la presión inflacionaria de abril estuvo por debajo del 4%. Es el caso de Ecolatina, que la prevé el dato en el 3,9% y de Abeceb, que -a principios de mes- señalaba un alza del 3,7%. Otro de los datos que preocupa al equipo económico son las expectativas inflacionarias, que suelen repercutir negativamente en los registros reales. Según la Universidad Di Tella, las expectativas de inflación esperada para los próximos doce meses superan el 50%.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado