Las autoridades sanitarias de la provincia de Córdoba investigan dos trágicos sucesos. Personas aparentemente sanas se descompensaron repentinamente en plena vía pública y fallecieron antes de recibir atención médica adecuada. Familiares de las víctimas confirmaron que ambas padecían dengue.
Muertes en la vía pública en Córdoba
El primero de los incidentes tuvo lugar alrededor de las 18:30 en Maipú al 370, donde un hombre de 46 años sufrió convulsiones y se desplomó. A pesar de la rápida respuesta del servicio de emergencias 107, los médicos que llegaron al lugar solo pudieron constatar su fallecimiento. Posteriormente, la hija de la víctima, de 21 años, informó que su padre estaba luchando contra el dengue.
Minutos más tarde, cerca de las 20:30, se produjo otro episodio en la cola de un quiosco en el barrio Alberdi. Una joven de 16 años esperaba ser atendida junto a su mamá y se desvaneció súbitamente, sufriendo un paro cardiorrespiratorio. A pesar de los esfuerzos de los médicos por reanimarla, la adolescente perdió la vida. La madre confirmó que la joven también había sido diagnosticada con dengue, indicó el diario La Voz.
Cómo prevenir el dengue
El dengue es una enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti. El virus causa síntomas similares a los de la gripe, que pueden variar desde una enfermedad leve hasta una forma grave y potencialmente mortal llamada dengue grave o dengue hemorrágico.
Dengue
Podría haber casos de dengue durante todo el año (Imagen ilustrativa)
Los síntomas del dengue pueden incluir fiebre alta, dolores de cabeza intensos, dolores musculares y articulares, fatiga, erupciones cutáneas y en ocasiones sangrado de nariz y encías. En casos graves, el dengue puede causar complicaciones graves como sangrado interno, choque circulatorio y fallo orgánico.
Actualmente Argentina se encuentra ante un brote histórico de la enfermedad, por lo que se recomienda extremar las medidas de prevención.
Algunas medidas efectivas para prevenir el dengue incluyen:
-
Eliminación de criaderos de mosquitos: Vaciar recipientes que puedan acumular agua estancada, como floreros, platos de macetas, neumáticos viejos, y recipientes de basura. Al eliminar estos criaderos, se reduce la población de mosquitos Aedes aegypti.
Mantenimiento de espacios exteriores: Mantener limpios los patios y jardines, recortando el césped y desmalezando regularmente, puede reducir los lugares donde los mosquitos se esconden y reproducen.
Protección personal: Usar repelente de insectos, especialmente durante las horas del día cuando los mosquitos son más activos. Además, vestir ropa de manga larga y pantalones largos puede ayudar a proteger la piel contra las picaduras.
Instalación de mosquiteros: Colocar mosquiteros en puertas y ventanas puede ayudar a prevenir la entrada de mosquitos en los hogares.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.