En la provincia de Córdoba, el 25 de mayo, el Gobierno nacional encabezado por Javier Milei realizará un evento especial con los gobernadores que se sumen y la presencia de invitados de los niveles más altos de la dirigencia nacional en donde buscará aprobar el "Pacto de Mayo".
En ese marco, el presidente está buscando modificar la ley que rige la significativa condecoración de la Orden de Mayo que sólo se entrega a extranjeros para poder entregársela a los gobernadores que se plieguen a su convocatoria. Busca darle mayor institucionalidad a la ceremonia y premiar a los que se plieguen, pero también presionar o castigar a los dirigentes que están decididos a darle la espalda o dudan sobre la conveniencia de aceptar la invitación a formar parte de su gesta.
La Orden de Mayo -inicialmente llamada Orden al Mérito- tiene un peso institucional sólo comparable con la Orden del Libertador San Martín. Se otorga a “ciudadanos civiles o militares extranjeros que se hayan distinguido por sus servicios y obras personales y merezcan la gratitud de la Nación”.
image.png
Javier Milei y el Pacto de Mayo.
Fue creada, fue creada durante el primer gobierno de Perón, y luego, en 1957, modificada por Pedro Eugenio Aramburu para que se otorgue a aquellos que “con su esfuerzo contribuyen al progreso, al bienestar, a la cultura y al buen entendimiento y solidaridad internacionales (cuyos) fines coinciden con los ideales de los hombres de Mayo, iniciadores de la grandeza argentina (y) forjadores de nuestra nacionalidad”. La ley indica que es sólo para funcionarios extranjeros, por lo que preparan un proyecto para modificarla. Julio Cobos había presentado un proyecto en 2021 para exigir requisitos más específicos y evitar que la lista de condecorados, principalmente formada por diplomáticos extranjeros, se entregue con liviandad.
Los mecanismos para la entrega de la Orden están previstos en la misma ley, donde se determina que los encargados de decidir a quién se homenajea son los miembros del “Consejo de la Orden”: el Presidente, en calidad de “Gran Maestre de la Orden”; el ministro de Relaciones Exteriores o ”Gran Canciller” (sería Diana Mondino) y su par de Defensa, Luis Petri. Cobos había pedido que, una vez tomada la decisión, el Consejo estuviera obligado a remitir a todos los senadores y diputados una copia de la Orden para poner a su disposición los antecedentes e información en su poder. Y que los legisladores tuvieran un plazo de diez días para observar “las calidades y méritos” de la persona propuesta, y luego remitirlos a la autoridad de aplicación correspondiente, quien sería la encargada de realizar el descargo y de continuar o no con dicha postulación.
Los diplomas se distinguen entre “Al Mérito”, “Al Mérito Militar”, “Al Mérito Naval” y “Al Mérito Aeronáutico”, y tiene varios títulos y grados: “Collar”, “Gran Cruz”, “Gran Oficial”, “Comendador”, “Oficial” y “Caballero”. Y los miembros del Consejo también pueden retirarla. Por caso, Alberto Fernández se la había quitado, el año pasado, a Augusto Pinochet, como gesto por el 50 aniversario del golpe militar chileno contra Salvador Allende.
No hay una fecha prevista para avanzar con los cambios en el decreto 16.629, pero Balcarce 50 estaban entusiasmados con la iniciativa. Creen que servirá para imprimirle más formalidad al Pacto de Mayo, pero sobre todo para forzar a los gobernadores más críticos del Presidente, Ricardo Quintela (La Rioja), Gildo Isfrán (Formosa), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Sergio Zilliotto (La Pampa) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego).
Con datos de Infobae
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.