domingo 23 de noviembre de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
23 de noviembre de 2025 - 11:43
Navegación emblemática. 

La Fragata Libertad volvió tras seis meses y 10 puertos visitados

La Fragata Libertad, con 270 tripulantes, regresó a Buenos Aires tras recorrer 22,000 millas y visitar 10 puertos en América y Europa durante 6 meses.

Silvano Pintos
Por  Silvano Pintos

La emblemática Fragata ARA Libertad, buque escuela de la Armada Argentina, arribó al puerto de Buenos Aires, culminando así una travesía de casi seis meses y 22,000 millas náuticas. A bordo viajaban 270 tripulantes, entre ellos 51 guardiamarinas en comisión de la Escuela Naval Militar, bajo el mando del capitán de navío Roberto Ariel Gestoso.

La misión, que corresponde al 53° Viaje de Instrucción, comenzó el 7 de junio y llevó a la Fragata a recorrer un total de diez puertos repartidos entre América y Europa. La primera escala fue en Recife, Brasil, donde los guardiamarinas participaron en intercambios culturales que enriquecen su formación. Luego cruzaron el Océano Atlántico hacia Ferrol, España, superando 3,600 millas y recibiendo visitas del público, además de una valiosa experiencia en el Astillero Naval Público Navantia.

FRAGATA LIBERTAD2

Primera visita a Noruega

Por primera vez en su historia, la Fragata Libertad visitó Noruega, llegando a Kristiansand para participar en la prestigiosa Regata de Grandes Veleros “Tall Ships Race 2025” y realizando actividades culturales y museológicas. El recorrido europeo continuó en Hamburgo, Alemania, donde la embarcación recibió a 5,000 visitantes y la tripulación visitó la Academia Naval Militar y rindió homenaje al submarino ARA San Juan. El buque siguió hacia Ámsterdam y Lisboa, esta última parada europea antes de cruzar nuevamente el Atlántico.

A su regreso al continente americano, la Fragata visitó Puerto Limón en Costa Rica, y luego Baltimore en Estados Unidos, donde fue recibida por el jefe de la Armada Argentina, almirante Carlos Allievi. Ya acumulaba 96 días en altamar y más de 16,000 millas navegadas. Posteriormente arribó a Santo Domingo, República Dominicana, donde la tormenta tropical Melissa afectó algunas actividades protocolares.

Travesía final

El último puerto extranjero fue Fortaleza, Brasil, antes de emprender la travesía final hacia Buenos Aires, donde familiares, amigos y autoridades esperaban ansiosos el emotivo reencuentro con la tripulación. Este viaje reafirma el prestigio de la Fragata Libertad como símbolo de la identidad marítima argentina y embajadora del país en el mundo. La embarcación permanecerá en puerto para actividades protocolares y mantenimiento, con un nuevo viaje de instrucción previsto para 2026.

FRAGATA LIBERTAD3

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado