Ubicada en el corazón del Noroeste Argentino, Antofagasta de la Sierra es un destino que deslumbra con sus paisajes volcánicos, salares infinitos y culturas ancestrales. Este rincón de Catamarca es ideal para los aventureros y amantes de las escapadas que buscan experiencias únicas y auténticas.
Cómo llegar y dónde queda Antofagasta de la Sierra en Catamarca
Antofagasta de la Sierra se encuentra en el departamento homónimo, en la provincia de Catamarca. Para llegar, se pueden seguir estas rutas:
-Desde San Fernando del Valle de Catamarca: Tomar la Ruta Nacional 38 hasta empalmar con la Ruta Provincial 43, recorriendo unos 520 km. El camino es desafiante, con tramos de ripio, pero ofrece vistas impresionantes de la puna catamarqueña.
-Desde Belén: Desde esta ciudad, se toma la Ruta Provincial 43 hacia el norte, recorriendo aproximadamente 260 km. Este trayecto incluye paisajes cambiantes que van desde quebradas hasta vastos desiertos.
Es recomendable contar con un vehículo 4x4 debido a las condiciones del camino y la altitud.
antofagasta de la sierra catamarca (2).jpg
Antofagasta de la Sierra - Catamarca
Lugares para visitar y puntos destacados de Antofagasta de la Sierra
1. Campo de Piedra Pómez
Uno de los paisajes más surrealistas de la región, el Campo de Piedra Pómez es una vasta extensión de formaciones rocosas blancas y rosadas que parecen esculpidas por artistas. El contraste entre las rocas y el cielo azul crea una atmósfera casi extraterrestre.
2. Volcán Galán
Considerado el volcán más grande del mundo, su caldera tiene un diámetro de 34 km. El acceso es complicado, pero los aventureros que lleguen serán recompensados con vistas inigualables y la sensación de estar en un lugar verdaderamente remoto.
image.png
Antofagasta de la Sierra - Catamarca
3. Salar del Hombre Muerto
Este salar es conocido por su belleza y por ser uno de los más importantes de la región en cuanto a explotación de litio. La vastedad del salar, con sus tonos blancos y grises, contrasta maravillosamente con el cielo diáfano de la puna.
4. Laguna Grande y Laguna Diamante
Estas lagunas son refugio de una gran cantidad de flamencos rosados. La observación de aves en este entorno es una experiencia fascinante, donde se puede apreciar la vida silvestre en su hábitat natural.
5. Museo del Hombre
Ubicado en el pueblo de Antofagasta de la Sierra, este museo ofrece una visión de la cultura local, con exhibiciones de artefactos arqueológicos y piezas que muestran la historia y la vida de los habitantes originarios de la región.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.