La OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) lanzó un informe en el que pronosticó que la economía de Argentina crecerá un 6,1% este año y 1,8% en 2022, aunque todavía estará por debajo de niveles de actividad pre pandemia.
Según la OCDE, “los desequilibrios macroeconómicos persistentes y las nuevas restricciones de movilidad pesarán sobre la demanda interna y limitarán la recuperación" en la Argentina.
Además, advirtió que la monetización continua del déficit fiscal "mantendrá la inflación alta", pero destacó que la creación de empleo "se recuperará lentamente, aunque la elevada informalidad sigue siendo motivo de preocupación”.
Para el organismo “los ingresos más sólidos, en parte relacionados con los altos precios de las materias primas, han mejorado ligeramente los resultados fiscales, mientras que el gasto relacionado con la pandemia se retirará gradualmente una vez que la recuperación se firme. Esto reducirá la necesidad de financiamiento monetario a corto plazo”.
Y agregó que “delinear un camino a mediano plazo hacia la sostenibilidad fiscal ayudaría a apuntalar la confianza y reforzar la inversión. Las mejoras en la eficiencia del gasto público y una revisión de las exenciones en el sistema tributario presentan un amplio margen para el ahorro fiscal”.
La OCDE manifestó que “la expansión de las transferencias monetarias condicionadas puede ayudar a reducir la pobreza, que afecta al 42% de la población, y respaldar los ingresos, incluso para los trabajadores informales”.
En cuanto a la pandemia, la organización señaló que “la respuesta Covid-19 incluyó gastos adicionales en redes sociales que alcanzaron 2,2% del PIB. Los precios más altos de las materias primas y los ingresos fiscales asociados a la exportación están limitando presiones inmediatas sobre el tipo de cambio paralelo y necesidad de financiamiento monetario en el corto plazo”.
A nivel global, la OCDE proyectó que la economía de Estados Unidos crecerá 6,9% en 2021, recuperará todo lo perdido en pandemia e impulsará a toda la economía mundial que, en conjunto, mejorará 5,8% este año, según los pronósticos.
El organismo evalúo que “el impulso de la economía estadounidense se ha fortalecido, ayudado por los estímulos y la vacunación. Su gran estímulo fiscal ayudará a robustecer la recuperación global”.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.