sábado 19 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
23 de mayo de 2024 - 16:14
Oficial.

Las fuerzas federales volverán a utilizar detectores de mentiras

El Ministerio de Seguridad de la Nación, anunció que los detectores de mentiras serán utilizados por grupos de las fuerzas federales argentinas.

Claudio Serra
Por  Claudio Serra

El Ministerio de Seguridad confirmó a través de un comunicado publicado en la red social X, que las fuerzas federales volverán a utilizar detectores de mentiras. El uso de estas máquinas será para grupos especializados de la Policía Federal, Gendarmería Nacional, Prefectura Naval, Policía de Seguridad Aeroportuaria y el Servicio Penitenciario Federal.

La cartera de Patricia Bullrich subrayó que la medida busca "la transparencia, la integridad y la profesionalización" de las Fuerzas. Los polígrafos habían sido implementados en el 2018 cuando ella misma era la encargada del ministerio.

Detectores de mentiras prohibidos

El uso fue anulado en el 2020 durante el gobierno de Alberto Fernández, cuando la responsable del Ministerio de Seguridad era Sabina Frederic, quien decidió dejarlo sin efecto y prohibió su uso en cualquier fuerza de seguridad.

En ese momento definieron a las máquinas como como una tecnología que violaba las libertades individuales y la dignidad de las personas. "Los Estados con tradiciones y sistemas jurídicos análogos a nuestro país descartan su utilización, por considerarlos lesivos de derechos y garantías individuales y por trasuntar una forma de cosificar a la persona humana, contraria a su dignidad", marcaron en un texto publicado en ese entonces.

Las fuerzas federales volverán a utilizar detectores de mentiras (Foto ilustrativa)
Las fuerzas federales volverán a utilizar detectores de mentiras (Foto ilustrativa)

Las fuerzas federales volverán a utilizar detectores de mentiras (Foto ilustrativa)

Este sistema que se reimplementará en Argentina, también se aplicará y estará disponible para el servicio penitenciario, con la intención que sirve "en el rol de custodia de los presos que forman parte del protocolo de gestión de 'alto riesgo'".

En el comunicado oficial, también destacaron que “nosotros seguimos cuidando a quienes nos cuidan, trabajando incansablemente para modernizar nuestras fuerzas de seguridad, en beneficio de los argentinos de bien”.

Cómo funcionan los detectores de mentiras

Son instrumentos que miden los cambios en aspectos de la fisiología de una persona mientras responde a preguntas. Es decir que en teoría, si una persona reacciona más fuertemente a tipos específicos de preguntas, se puede determinar que es inocente o culpable. Si la reacción de una persona no se considera inocente ni culpable, a eso se le llama un resultado inconcluso.

Los estudios demostraron que la mayoría de los mentirosos muestran patrones similares de cambios en el comportamiento físico que los equipos sensibles pueden medir, aunque hay casos en que algunos mentirosos no muestran los mismos signos físicos que la mayoría.

Hay varios métodos en uso hoy para detectar mentiras, incluidas entrevistas personales (detección por observación), pruebas de integridad, analizadores de estrés de voz, software de microexpresión, electroencefalograma, IRM y otros.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado