Mauricio Macri les pidió a los líderes de la oposición "generosidad" para firmar una serie de puntos básicos para el futuro. El gobierno ya debatió este potable acuerdo con Sergio Massa, Miguel Ángel Pichetto y Juan Manuel Urtubey, entre otros. Macri habló de esto durante su visita a Vaca Muerta, donde aseguró: "He invitado a todos a firmar acuerdos, consensos sobre cosas básicas que vamos a respetar y que otros países ya han hecho hace rato".
"Esas herramientas -ahondó- nos permitirán decirle al mundo que esto que hemos empezado va a continuar y hace falta generosidad para acordar y llevar tranquilidad y futuro a todos los argentinos". Para Macri Argentina deberá definir si quiere tener 25 años de crecimiento o si regresará a "la oscuridad y la confrontación permanente", apuntando a la posibilidad de que Cristina Kirchner regrese al poder. "Si con viento en contra hemos logrado muchas cosas como acá en Vaca Muerta, imagínense lo que vamos a lograr con un poco de viento a favor y luego de haber construido las bases".
El Ministro Rogelio Frigerio busca acuerdos con líderes opositores, pero la idea ya recibió el revés del precandidato Roberto Lavagna, quien aseguró públicamente que está en contra del planteo porque no busca el consenso sino el marketing electoral.
Según trascendidos, los puntos salientes del acuerdo que busca lograr el Gobierno son lograr y mantener el equilibrio fiscal; sostener un Banco Central independiente, que combata la inflación hasta llevarla a valores similares al de países vecinos; mayor integración al mundo, promoviendo el crecimiento sostenido de nuestras exportaciones; respeto a la ley, los contratos y los derechos adquiridos con el fin de consolidar la seguridad jurídica, elemento clave para promover la inversión.
Te puede interesar: Frigerio: "Si el Gobierno perdió credibilidad, hay que trabajar para recuperarla"
También se habla de la creación de empleo a través de una legislación laboral moderna; la reducción de la carga impositiva, a nivel nacional, provincial y municipal y enfocado en los impuestos más distorsivos; la consolidación de un sistema previsional sostenible y equitativo y de un sistema federal, basado en reglas claras, que permitan el desarrollo de las provincias y que impidan que el Gobierno nacional ejerza una discrecionalidad destinada al disciplinamiento político; asegurar un sistema de estadísticas transparente, confiable y elaborado en forma profesional e independiente y el cumplimiento de las obligaciones con nuestros acreedores.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.