miércoles 23 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
19 de abril de 2023 - 20:31
Preocupante.

Maltrato infantil: 22 mil llamadas en 2022

La mayoría de las denuncias fueron relacionadas a maltrato físico, negligencias y abusos sexuales hacia chicos y chicas. Mirá dónde pedir ayuda.

Federico Franco
Por  Federico Franco

Durante el año pasado, la Línea 102 que ofrece atención por casos de maltrato infantil a niños, niñas y adolescentes recibió un total de 39.409 llamadas, de las cuales 21.000 fueron por violencia hacia niños y niñas.

La información surgió del “Informe de llamadas a las líneas provinciales de atención especializada en derechos de niñas, niños y adolescentes - 2022” publicado este miércoles por la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia.

El material que reúne datos de todo el país, provenientes de las líneas operadas por cada una de las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se propone brindar información que aporte al diseño, evaluación e implementación de las políticas públicas destinadas a infancias y adolescencias.

Maltrato físico y negligencia

Del total de las consultas recibidas relacionadas con violencias, el informe señala que más del 21,3% estuvo relacionada con situaciones de maltrato físico, el 15,5% con negligencia, el 7,5% con abuso sexual, el 3,7 % con episodios en los que niñas y niños presencian hechos de violencia, el 3,3 % con maltrato emocional/psicológico, el 1,3% con violencia entre pares, el 0,6% con violencia institucional, mientras que el 0,3% con violencia en entornos digitales.

maltrato infantil 21 (1).jpg
No al maltrato infantil.

No al maltrato infantil.

Por otro lado, también se detalla que durante las llamadas el 39% de las personas recibió orientación o asesoramiento y el 61% requirió la articulación con otro actor del Sistema de Protección Integral de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

Las llamadas atendidas por diferentes formas de violencia representaron el 54,1% del universo total de llamados, mientras que el 45,9% restante estuvo relacionado con otros motivos, como consultas legales, de vivienda y entorno ambiental seguro, educación, situación de calle, consumo de sustancias psicoactivas, conflicto con la Ley Penal, alimentación y vestimenta, suicidio o ideación suicida, trabajo infantil, entre otras.

Cómo funciona la Línea 102

La Línea 102 es un servicio telefónico gratuito de atención pública y permanente para recepcionar consultas, información y/o notificaciones sobre situaciones de vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes. Atiende las 24 horas del día, los 365 días del año. La misma está en funcionamiento desde el año 2007 a la actualidad.

Pueden llamar especialmente niñas, niños y adolescentes con derechos vulnerados (salud, educación, identidad, maltratos, trabajo infantil etc.); o en general sus familiares, personas allegadas o cualquier ciudadano/a que tenga conocimiento o sospecha sobre una situación de vulneración que puedan estar atravesando cualquier persona menor de edad.

Se puede acceder desde un teléfono celular sin costo alguno marcando el 102 ó a través del teléfono fijo (0388) 4225010, cabe recordar que la llamada se puede hacer de manera anónima.

Una vez que el equipo profesional de la línea 102 toma conocimiento de la situación, interviene a través de un equipo de profesionales interdisciplinarios.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado