viernes 24 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
23 de marzo de 2023 - 13:00
Memoria.

Malvinas: Kelpers quitan placas y recordatorios que colocan los excombatientes

La información fue brindada por el Cecim de La Plata. Esto, aseguran, afecta "el ejercicio pleno de la soberanía argentina" en el archipiélago.

Redacción de TodoJujuy.com
Por  Redacción de TodoJujuy.com

El Cecim de La Plata ha informado hoy que varios excombatientes que colocaron placas, carteles y rosarios en diversas áreas de las Islas Malvinas en años recientes han visto como estos objetos han sido "arrancados y destruidos". Esto ha afectado no solo el "ejercicio pleno de la soberanía argentina" en el archipiélago, sino también la capacidad de mantener viva la "memoria" del mismo.

image.png

"En vísperas de conmemorar el 24 de marzo el Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia, el 2 de abril a los pibes de Malvinas y el 10 de diciembre los 40 años de la recuperación de la democracia, seguiremos sembrando Memoria, como nos enseñaron nuestras Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en todo el territorio nacional, incluidas nuestras Islas Malvinas", aseguró en un comunicado el excombatiente, secretario de Derechos Humanos del Cecim La Plata, e integrante de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), Ernesto Alonso.

En ese contexto, señaló que los británicos "no sólo usurpan una porción del territorio argentino, lo que afecta el ejercicio pleno de nuestra soberanía, sino que también prohíben, de forma ilegítima e ilegal, ejercer la memoria".

image.png

En un mensaje, el excombatiente indicó que desde el final del conflicto bélico de 1982 con Inglaterra, muchos de los exconscriptos sienten "la necesidad de regresar a las islas para reconstruir los días vividos en la guerra y recordar a los compañeros caídos, a los heridos y a los torturados por las Fuerzas Armadas del terrorismo de Estado".

"Volver al sitio donde todo ocurrió fue por años una deuda pendiente que algunos pudimos empezar a saldar recién en 2005, cuando tuvimos la oportunidad de viajar a las islas", manifestó Alonso y recordó que "en cada viaje, resulta imperioso señalizar los lugares donde ocurrieron esos hechos que nos quedaron grabados en la memoria".

image.png

De esta forma, señaló que los excombatientes buscan "dejar marcas que reconozcan y visibilicen el hambre, el frío y el horror, pero también el sentimiento de hermandad que se formó" entre compañeros en los 74 días que duró la guerra y puntualizó que, con ese fin, han intervenido "esa geografía que nos pertenece para dejar una huella, como las que llevamos en el cuerpo y en el alma".

Luego narró que en mayo de 2007 un grupo de exsoldados ubicó una placa en el Cementerio Argentino en Darwin, que decía: "A 25 años de la guerra de Malvinas el CECIM La Plata en Homenaje a los compañeros caídos en combate. 'Lo sembrado entre todos, es deber ser juntado. Más aún si se ha dado la vida para forjar un nacimiento, pues solo así vivirán en el tiempo, los auténticos héroes de la Patria'".

El pasado 18 de marzo, un excombatiente alertó en las islas que dicha placa había sido quitada, tal como sucede con carteles, rosarios, imágenes, flores y otros elementos que son colocados en ese sitio por los visitantes, familiares y amigos que se hacen presentes para dejar una ofrenda y honrar la memoria de los caídos.

image.png

"Todo es arrancado y destruido por la barbarie británica. Esa suerte corrieron las placas de señalamiento que la CPM colocó en marzo de 2017, cuando junto a Adolfo Pérez Esquivel, premio Nobel de la Paz; Nora Cortiñas, madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora, y miembros del organismo, visitamos el cementerio para exigir la identificación de los soldados sepultados como NN y denunciar la militarización de las islas y reclamar justicia para los soldados torturados", continuó marcando Alonso.

Indicó que "lo mismo ocurrió con las cruces de madera que colocamos donde fueron asesinados nuestros compañeros combatientes en el Monte Longdon, los recordatorios de las universidades e instituciones de la sociedad civil, y las fotos que las madres dejaron en las tumbas de sus hijos".

"La brutalidad que la decadencia neocolonial británica ejerce es inaceptable. Los argentinos no vamos a claudicar en nuestros derechos soberanos ni en el ejercicio de nuestro derecho a tener Memoria", terminó diciendo Alonso.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado