La perspectiva de género implica reconocer el acceso igualitario. Que no haya ámbitos favorables a los varones como grupo social y discriminatorias para las mujeres u otros géneros. Hablemos de Fútbol. Este deporte que, nos enseñaron, era solo para “varones”.
Estamos en el año 2023 y seguimos invadidos por los estereotipos de género que nos afectan día a día. Incluir la perspectiva de género en todos los ámbitos, nos ayuda a eliminar prejuicios y estereotipos en cada contexto social, y comprometernos como país federal, a hacerle frente a toda forma de desigualdad y violencia para construir una sociedad más justa. Ser mujer no es una limitación, ni para el fútbol ni para la vida.
Copa américa de Fútbol Femenino
Argentina cayó con Colombia en la Copa América de Fútbol Femenino.
Mujeres y fútbol: educación, remuneración y homenajes
1 - Fútbol en las escuelas públicas del país
El pasado 23 de febrero, el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, y el titular de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio “Chiqui” Tapia, acordaron impulsar que el fútbol femenino se incorpore en las clases de educación física de las escuelas de todo el país.
En fútbol femenino en las escuelas no será obligatorio, sino que estará disponible para aquellas estudiantes que quieran practicarlo. Esto permitirá que exista un mayor caudal de jóvenes que practiquen fútbol femenino, por lo que seguramente también elevará el nivel de competitividad.
Fútbol femenino en las escuelas - El vice AFA en Desde el Conocimiento
“El fútbol es una escuela para todas y todos, y por eso, vamos a impulsar que haya espacio para el fútbol femenino en todo el sistema educativo”, explicó Perczyk.
Resaltó que “tenemos que hacer que los miles de clubes de barrio y los de AFA formen también a las chicas en igualdad de condiciones. Que ellas quieran jugar al futbol para nosotros es una obligación deportiva y también educativa”.
- Terminalidad educativa: además firmaron hoy un convenio de cooperación para impulsar y promover la terminalidad de la educación obligatoria de todas y todos los futbolistas.
- Cursos de oficios: bajo el lema “Estudiar es tu mejor jugada”, el acuerdo, al que adhirió también la Asociación de Futbolistas Agremiados, contempla también el dictado de cursos de oficio para favorecer la inserción laboral de los deportistas.
Copa Jujuy en fútbol infantil
San Pedro: Copa Jujuy en fútbol infantil: en femenino ganó el equipo de La Esperanza
2 - Remuneración desigual en el Fútbol Femenino
Si bien el campeonato de fútbol femenino argentino existe desde el año 991, recién el 16 de marzo de 2019, la AFA anunció el inicio de la semi-profesionalización de la liga de fútbol femenino. Esta comenzaría a partir de la asignación de entre 8 y once contratos mensuales para las futbolistas de cada uno de los planteles que conforman actualmente la Primera División.
Ya para esta temporada 2023 de acuerdo a las reglamentaciones vigentes, cada equipo debe tener al menos 15 jugadoras con contrato.
Este año el Torneo participan 20 equipos, se estableció un sistema de todos contra todos en una sola rueda de 20 partidos. El campeón clasifica a la Copa Libertadores 2023. Los 4 últimos de la tabla descienden a la Primera División B. Esta clasificación se da a través del sistema de puntos: -3- puntos por una victoria, un -1- punto por un empate, y cero -0- punto por una derrota.
PERO VOLVAMOS A LA HISTORIA: Desde marzo de 2019, a las jugadoras se les exige que entrenen y compitan como atletas de alto rendimiento, sin embargo en la gran mayoría de los casos la remuneración que perciben no solo está lejos de la que perciben los jugadores de la misma categoría en el futbol masculino, que realizan el mismo esfuerzo y tienen el mismo desempeño laboral y deportivo, sino que además, no llega a alcanzar para todos sus gastos.
Fútbol femenino - abogadas A
Fútbol femenino - abogadas A: hoy juegan la gran final
La gran mayoría de las jugadoras optan por tener trabajos paralelos al futbol, para poder sobrevivir económicamente, de hecho, la retribución generalmente no llega a cubrir una canasta básica, y se equipara con el ingreso de un jugador masculino de la división “C”, profundizando así las brechas.
La abogada feminista Melisa García sostiene que al cobrar lo mismo una jugadora de primera división que un jugador de Primera C “se instala de forma manifiesta y por escrito una desigualdad, de brecha salarial, y una descalificación a la jugadora profesional”.
Es cierto que hay clubes que pueden pagar cifras más elevadas, por encima del mínimo, y lo hacen para asegurarse a las mejores jugadoras y, en algunos casos, para evitar que se vayan al exterior. Además, hay unos pocos equipos que pagan premios por puntos conseguidos, partidos ganados o títulos alcanzados. Sin embargo, es un porcentaje muy minúsculo respecto del universo general.
3 - El homenaje de la AFA a las mujeres es este 2023
Este 8M, como cada año, se recuerda a la lucha femenina por la conquista de derechos laborales, historia que remonta a la AFA homenajea a las mujeres en su día, pero lejos está de hacerlo otorgándole respeto a su labor mediante el acceso a sus derechos.
Como todos sabemos el Día internacional de la Mujer nos remonta a la historia de pedidos de derechos laborales por un grupo de mujeres trabajadoras de una fábrica.
Bueno…la AFA Y todos los clubes que hagan de local en la Fecha 6 del Torneo de Primera División de Argentina (entre el 3 y el 7 de marzo), homenajearán a las mujeres incorporando en los campos de juego 2 cosas:
1) En todos los encuentros la “voz del estadio” deberá será una mujer.
2) La Liga llevará un banner para que muestren los jugadores de ambos equipos, el cual dirá: “8 de marzo, día internacional de la Mujer. Más Igualdad, Más Derechos”. Y debajo el logo de la AFA, el del torneo y el hashtag #AFAEquidadyGenero.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.