Este jueves, el gobierno nacional informó que llegó a un acuerdo con los representantes de las universidades nacionales que mantienen desde hace semana un reclamo por los recortes presupuestarios.
En ese marco, los referentes de las universidades aseguraban que, al repetir los mismos montos del presupuesto de 2023, los fondos se habían reducido en términos reales, por efecto de la inflación. Sobre el cierre de la jornada, el ministerio de Capital Humano comunicó que las asignaciones que envía el tesoro se incrementarán un 70% respecto del mes de marzo y otro porcentaje igual en el mes de mayo, lo que totaliza una recomposición del 140%, de acuerdo a los datos oficiales.
La propuesta está consensuada con el Consejo Interuniversitario Nacional, según informaron los funcionarios nacionales de la cartera que dirige la ministra Sandra Petovello. “De acuerdo a lo previsto por el Gobierno Nacional se dispuso un aumento del 70% en marzo llevando la asignación por gastos de funcionamiento a $10.075.851.995 mensuales para las Universidades Nacionales y otro 70% en el mes de mayo alcanzando los $14.224.732.213 mensuales, totalizando un 140% de aumento sobre la asignación base de $5.926.971.777 mensuales. Además, se dispuso una partida extraordinaria para atender las necesidades de los hospitales universitarios de $14.403.479.661″, detalló el comunicado.
Luego, el consenso anunciado indica los siguientes dos ítems:
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.