jueves 16 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
10 de agosto de 2017 - 19:19

PASO: En Jujuy se identificara a los electores por sus huellas dactilares

Este sistema se pondrá en marcha en otras provincias como Chaco, Corrientes, Formosa, Misiones y Salta, donde son habitulaes las denuncias por migración electoral fronteriza.

Este domingo en varias mesas de las provincias limítrofes del norte del país los electores se encontrarán con un nuevo paso a la hora de emitir su voto. Además de su DNI, las autoridades les pedirán que presenten su dedo. Los votantes deberán ingresar sus huellas dactilares en un sistema informático que probarán por primera vez. En las elecciones de este año en seis provincias implementaran este sistema para identificar a los electores a través de sus datos biométricos y, a la vez, reunir nueva información.

El ensayo se llevará a cabo en Chaco, Corrientes, Formosa, Jujuy, Misiones y Salta, donde son habituales las denuncias por migración electoral transfronteriza. En 2016, por ejemplo, la Cámara Electoral detectó que 27.366 personas figuraban como electores en los padrones de la Argentina y Paraguay al mismo tiempo. La mayor parte de ellos cruza la frontera para votar a cambio de prebendas, en el marco de una práctica conocida como "doble voto".

Cómo funciona

El sistema tiene tres pasos. Primero, el votante entrega el DNI al presidente de mesa, que lo verifica con el padrón (sólo en este punto podrá impugnar su identidad). Luego ingresa manualmente el número de documento del elector en la máquina para que la pantalla le muestre los datos asociados. A continuación, la autoridad de la mesa invita al elector a colocar el dedo índice o pulgar en el lector de huellas digitales. Si sus datos biométricos estaban registrados, aparecerán en la pantalla. Si no, el aparato incorporará la información biométrica. En caso de que el dispositivo no pudiera detectar la huella, permite otros 19 intentos.

En cada mesa donde se realice la prueba piloto habrá un "delegado informático" que tendrá conocimientos específicos sobre los dispositivos para resolver posibles situaciones problemáticas. Además, la CNE proveyó insumos adicionales como alcohol en gel y pañuelos descartables para limpiar los dedos de los electores y evitar impedimentos en la lectura de las huellas.

BiometríaLa identificación biométrica es el uso de las características anatómicas personales y únicas (como las huellas digitales, el iris y el rostro) o de comportamiento (como el habla o la firma) que sirven para reconocer automáticamente a los individuos. En total se planea que ingresen sus huellas digitales 362.460 electores distribuidos en 1052 mesas. Es decir, cerca del 10 por ciento del total del padrón.

El procedimiento se realizará a través de 1250 dispositivos -similares en tamaño y forma a los posnets para tarjetas- que poseen un lector de huellas digitales y una pantalla. Fueron adquiridos por el Consejo de la Magistratura a través de la licitación pública del 21 de junio a la empresa Smartmatic International Holding BV, la empresa que denunció fraude en Venezuela la semana pasada. El importe total de la compra, que incluyó los aparatos, el software y "servicios de desarrollo, modificación y capacitación" fue de $ 25.189.750.

La empresa entregó los equipos a la Justicia Electoral nacional los primeros días de julio. Después de evaluarlos, el personal informático de la CNE les cargó los datos biométricos provenientes de las bases del Registro Nacional de las Personas (Renaper) y los envió a las provincias el jueves pasado.

En paralelo, la empresa capacitó a 40 empleados del Poder Judicial, que a su vez prepararon a las autoridades de mesa. Mientras tanto, hubo reuniones entre las autoridades nacionales y locales para coordinar la implementación.Según informaron de la CNE, la intención es evaluar el procedimiento de control y, a la vez, recopilar nuevos datos. Además de verificar identidades, las máquinas permiten incorporar información de huellas digitales, que posteriormente se contrastarán con el padrón provisto por el Renaper.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado