jueves 02 de octubre de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
2 de octubre de 2025 - 10:18
Numismática.

Ponen a la venta monedas argentinas a $10.000.000: los detalles

En una reconocida plataforma de compra y venta apareció un anuncio que llamó la atención de coleccionistas y curiosos: un lote de monedas antiguas argentinas ofrecido por un precio millonario.

Redacción de TodoJujuy
Por  Redacción de TodoJujuy

Una cifra que causa sorpresa

El precio del lote despertó comentarios entre fanáticos y especialistas, ya que representa una de las ofertas más altas publicadas en el rubro dentro de sitios de venta online.

El vendedor sostiene que no se trata solo de piezas de metal, sino de fragmentos de la historia nacional que cobran valor por su diseño y antigüedad. Según describe, cada moneda refleja aspectos culturales y económicos de distintas épocas.

Cómo fue presentado el anuncio

La publicación intenta seducir no solo con el precio, sino con el relato simbólico. El texto señala que las monedas son “perfectas para coleccionistas que buscan completar su álbum” o como “regalo especial con valor histórico”.

También destaca que poseen un tamaño y peso adecuados para conservar en marcos o estuches, lo que las convierte en objetos ideales tanto para aficionados como para expertos.

Monedas argentinas.
Monedas argentinas.

Monedas argentinas.

Numismática: un mercado en crecimiento

El interés por las monedas y billetes antiguos crece año a año. En Argentina, la numismática reúne a coleccionistas que intercambian piezas en ferias, subastas y grupos especializados. El valor de cada objeto no solo depende de su antigüedad, sino también de su estado de conservación, rareza y la cantidad de ejemplares en circulación.

En algunos casos, una sola moneda puede alcanzar precios elevados si se trata de una edición limitada o si conserva detalles únicos de acuñación.

El atractivo de las monedas argentinas

Las monedas nacionales suelen atraer a coleccionistas internacionales por su diseño y su historia ligada a momentos económicos claves. Desde piezas que circularon en el siglo XIX hasta emisiones más recientes pero discontinuadas, todas pueden despertar interés en el mercado.

La publicación de este lote refuerza la idea de que los objetos cotidianos pueden transformarse en bienes de alto valor cuando pasan los años y adquieren un lugar en la memoria histórica.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado