lunes 07 de julio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
31 de julio de 2024 - 09:02
Tradición.

Por qué se toma caña con ruda el 1 de agosto

La caña con ruda es una tradición guaraní que se extendió a otros puntos del país. Te contamos todos los detalles.

Ramiro Menacho
Por  Ramiro Menacho

La costumbre de beber caña con ruda tiene sus raíces en las tradiciones indígenas guaraníes. Para estas comunidades, el 1 de agosto marca el inicio de un nuevo ciclo natural, una fecha en la que la Pachamama, la Madre Tierra, necesita ser alimentada y cuidada. En este contexto, la caña con ruda se convierte en una ofrenda y un medio de protección.

Las propiedades de la caña y la ruda

La ruda es una planta conocida por sus propiedades medicinales y esotéricas. En la medicina tradicional, se le atribuyen efectos curativos y protectores, siendo utilizada para tratar diversas dolencias y alejar las malas energías. Según las creencias populares, la ruda ayuda a mantener alejados los malos espíritus y la mala suerte.

La caña, por su parte, es un aguardiente fuerte, asociado con el fuego y el calor. En la tradición, estos elementos son fundamentales para enfrentar los fríos y duros inviernos, así como para fortalecer el cuerpo y el espíritu de quienes la beben. La mezcla de caña y ruda potencia estos efectos protectores y curativos.

Caña con ruda.
Caña con ruda.

Caña con ruda.

Cómo se prepara la caña con ruda

Para preparar la caña con ruda, una bebida tradicional argentina que se consume especialmente el 1° de agosto, sigue estos pasos:

Ingredientes

  • Caña o ginebra: Llena la botella hasta 3/4 de su capacidad.
  • Hojas de ruda macho: Esta variedad tiene hojas más grandes y un aroma más fuerte.

Preparación

  • Selecciona una botella: Utiliza una botella de vidrio limpia y transparente con tapa.
  • Añade la ruda: Introduce las hojas o ramitas de ruda macho en la botella con la caña. Es recomendable usar ruda fresca, recolectada idealmente en julio.
  • Deja macerar: Cierra la botella y deja reposar la mezcla durante al menos una semana antes de consumirla. Esto permitirá que la ruda infunda su sabor en la caña.

El ritual del 1 de agosto

El ritual de tomar caña con ruda se realiza de manera muy particular. La tradición indica que se deben tomar tres sorbos en ayunas la mañana del 1 de agosto. Este gesto no solo simboliza la purificación y protección del individuo, sino también la comunión con la Pachamama. Se cree que al seguir este ritual, las personas quedan protegidas de enfermedades, envidias y malas vibras durante todo el año.

Con el paso del tiempo, la tradición de la caña con ruda se transmitió de generación en generación, adaptándose a diferentes contextos y culturas. Hoy en día, esta práctica no solo se limita a las comunidades indígenas, sino que es seguida por una amplia variedad de personas que buscan conectarse con sus raíces y protegerse de las adversidades.

La tradición de tomar caña con ruda el 1 de agosto es una manifestación cultural rica en simbolismo y significado. Más allá de sus propiedades medicinales y protectoras, este ritual es un recordatorio de la importancia de la Pachamama y de la conexión que tenemos con la naturaleza. En cada sorbo de caña con ruda, se celebra la vida, la salud y la protección, manteniendo viva una costumbre que nos une con el pasado y nos fortalece para el futuro.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado