sábado 11 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
4 de abril de 2024 - 08:05
Importante.

Preguntas frecuentes sobre la inscripción al voucher educativo

Arrancó la inscripción para obtener el beneficio del voucher educativo, y surgieron muchas dudas. Por eso en esta nota te despejamos algunos interrogantes.

Gabriela Bernasconi
Por  Gabriela Bernasconi

Desde el miércoles 3 y hasta el 30 de abril, los padres o tutores de estudiantes que cursen en colegios privados, podrán inscribirse para solicitar el voucher educativo. La iniciativa fue lanzada por el Gobierno Nacional para brindar apoyo a las familias de clase media que envían a sus hijos a escuelas privadas.

Cabe destacar que desde la apertura de la página, el sistema se encuentra saturado y se dificulta el proceso de inscripción.

¿Quiénes pueden solicitar el Voucher Educativo?

Pueden solicitarlo las familias con hijos de hasta 18 años que asisten a instituciones educativas públicas de gestión privada de niveles inicial, primario y secundario con al menos 75 % de aporte estatal.

¿Quién debe realizar la inscripción?

La inscripción debe ser realizada solo por una de las personas que ejerza la responsabilidad parental de estudiantes de hasta 18 años de edad inclusive: madre, padre o tutor.

¿Cómo me inscribo para obtener el voucher educativo?

Cumplir con los requisitos, responder la encuesta que se solicita al momento de la inscripción y completar el formulario en la plataforma del programa -hacer click en este enlace-.

Es importante que recuerde el usuario y el correo electrónico con el que se registró.

Le pedimos que preste atención a la hora de completar el formulario de inscripción. La información proporcionada tiene carácter de declaración jurada y la falsedad de los datos vertidos tendrá como consecuencia la imposibilidad de inscribirse al programa.

voucher educativo colegio privado.jpg
Preguntas sobre la inscripción al voucher educativo

Preguntas sobre la inscripción al voucher educativo

¿Puedo solicitar el voucher por cada uno de los menores que tengo a cargo?

Sí, la prestación consistirá en una suma de dinero mensual por cada menor que asista a una institución educativa según lo establecido en el reglamento. Cada madre, padre o tutor puede inscribir a todos los menores que tenga a cargo.

¿Cuáles son los requisitos para solicitar el Voucher Educativo?

Responsables parentales

  • Ser argentinos nativos o naturalizado o extranjeros con residencia legal de al menos dos años en el país y contar con DNI.
  • La suma de los ingresos de su grupo familiar no debe ser superior a siete Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
  • Solicitar la prestación dentro de los plazos fijados por la convocatoria.
  • Completar la encuesta solicitada al momento de realizar la inscripción en la plataforma.
  • Finalizar correctamente la inscripción en la plataforma.

Alumnos

  • Tener al momento del cierre de la convocatoria hasta dieciocho años inclusive.
  • Asistir a una institución educativa pública de gestión privada de nivel inicial, primario o secundario con al menos 75 % de aporte estatal.
  • Cumplir con la condición de alumno regular.
colegios privados educacion.jpg
Preguntas frecuentes sobre la inscripción al voucher educativo

Preguntas frecuentes sobre la inscripción al voucher educativo

¿Los vouchers educativos son compatibles con AUH o la Beca Progresar?

Sí, son compatibles con cualquier prestación otorgada por el Estado.

¿Cuál es el monto del voucher educativo?

El monto del voucher será el 50 % del valor del arancel programático de jornada simple informado por cada jurisdicción o, en su defecto, estimado por la Secretaría de Educación en función de casos testigo.

¿Cuál es la duración de la prestación?

Los vouchers educativos tendrán una duración de tres meses; serán ejecutados en mayo, junio y julio.

¿Cómo me entero del resultado de mi postulación?

El resultado de la postulación será publicado en la plataforma del programa. Los postulantes deberán ingresar con usuario y contraseña y dirigirse al apartado “Estado de tu solicitud”. En caso de no ser adjudicado, podrás acceder a las causas de la denegación.

¿Por qué motivos puede cesar la prestación?

La prestación cesará por:

A. El vencimiento del programa
B. El fallecimiento del alumno.
C. La renuncia del responsable parental.
D. La modificación de alguna de las causas que justificaron su otorgamiento.
E. La pérdida de la condición de alumno regular.
F. El incumplimiento de cualquiera de las obligaciones previstas en el reglamento.
G. La falsedad u omisión de información en el proceso de inscripción.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado