jueves 11 de septiembre de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
10 de septiembre de 2025 - 19:30
Inflación.

Qué alimentos y bebidas subieron más en agosto en Argentina

Dentro de la división “Alimentos y bebidas no alcohólicas”, algunos productos básicos registraron fuertes subas, destacándose frutas y bebidas.

Federico Franco
Por  Federico Franco

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto arrojó un incremento general de 1,9%, y en el caso de los alimentos y bebidas no alcohólicas, el alza fue de 1,4%. La interanual llegó al 33,6% y en el año acumula una variación de 19,5%.

Alimentos y bebidas que más subieron en agosto en Argentina

canasta basica supermercado.jpg
Inflación en Argentina.

Inflación en Argentina.

Entre los productos que más subieron se encuentran:

  • Tomate redondo: +16,2% mensual.

  • Limón: +13,2%.

  • Banana: +9,3%.

  • Manzana: +4,1%.

  • Naranja: +4,4%.

  • Dulce de leche: +2,3%.

  • Yogur firme: +2,2%.

  • Leche fresca en sachet: +2,0%.

  • Gaseosa cola: +3,6%.

  • Pañales descartables (10 unidades): +3,5%.

En cambio, hubo bajas en productos estacionales como la lechuga (-20%), la papa (-1,7%) y el pollo entero (-1,6%).

El informe del INDEC también mostró que en la comparación interanual (agosto 2024 – agosto 2025), los alimentos acumularon una suba de 27,8%, siendo uno de los rubros con mayor impacto en el bolsillo de los hogares.

En el NOA, los alimentos y bebidas subieron 1,3% en agosto

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) en el Noroeste argentino marcó que los alimentos y bebidas no alcohólicas —uno de los rubros más sensibles para el bolsillo de las familias— aumentaron 1,3% en agosto

En términos acumulados de 2025, los alimentos en la región llevan una suba del 17,9%, mientras que la variación interanual (agosto 2024 – agosto 2025) alcanzó el 19,0%

Si bien el nivel general de inflación en el NOA fue de 1,7%, los alimentos volvieron a ser uno de los rubros de mayor incidencia en la variación mensual regional, reflejando la presión sobre los precios de productos básicos de consumo diario

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado