Sería el 21 de septiembre. 

Quieren que el día del charanguista sea el 21 de septiembre

En honor a Jaime Torres, músicos argentinos buscan que el 21 de septiembre sea el día del charanguista, como recuerdo de su nacimiento.
Por  Andrea Miranda

A través de un proyecto de ley, un grupo de charanguistas argentinos impulsa la conmemoración de los música que se dedican a este instrumento en honor al maestro Jaime Torres. El día propuesto es el 21 de septiembre para que, en conmemoración por el natalicio de aquel músico tucumano, la cultura nacional celebre el "Día de las Charanguistas y Charangueros Argentinos".

"La iniciativa surge de un municipio de zona oeste de Buenos Aires y va a cobrando cada vez más fuerza. Todos los amantes de este instrumento y de la música andina y todos los familiares de Jaime estamos muy ilusionados con esta posibilidad", dice en diálogo con Canal 4 Juan Cruz Torres, el hijo del mítico charanguista.

"El 21 de septiembre fue el nacimiento de Jaime, de mi padre, y creo que toda la familia de músicos populares estamos muy contentos con esta posibilidad - cuenta Torres -. Nos acompañan grandes músicos como León Gieco, Ricardo Mollo, el Chango Spasiuk y el Chaqueño Palavecino".

"Quizás lo que más se destaca es que no siempre un músico no puede estar tan íntimamente ligado a un instrumento. En cualquier lugar del país, vos decís Jaime Torres y sabés que hablás del charango", dice su hijo.

Jaime Torres falleció en la mañana del 24 de diciembre del 2018. Se puede adherir a la iniciativa a través de la página de Facebook Jaime Torres, el del charango.

Proyecto de ley para declarar el día del charanguista argentino.

Un tema para escuchar al comienzo de la primavera

El próximo 21 de septiembre, un grupo de charanguistas, entre Juan Cruz Torres, interpretarán un tema de la autoría de Jaime y un poema de Jaime Dávalos, como se ofrenda a la Pachamama. Será transmitido en el programa Quedan los artistas.

En los charangos estarán, además de Juan Cruz, Cecilia Palles, Nicolas Faes Micheloud, Adriana Lubiz, Noelia Gareca y Pachi Herrera. Lo recitará la actriz y cantante Carolina Peleritti y en percusión estará Emanuel Paredes.

image.png

Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Comentarios: