lunes 20 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
22 de diciembre de 2024 - 20:56
Detenidos.

Rosario: 10 policías detenidos por allanamientos ilegales y otros delitos

En Rosario, detuvieron a 10 Policías por allanamientos Ilegales, entre otros delitos se pudo saber que plantaban armas, robaban y golpeaban a sus víctimas.

Por  Judith Girón

Los agentes están siendo investigados por haber llevado a cabo operativos ilegales en los que robaron grandes sumas de dinero, golpearon a las víctimas y plantaron armas en diversos domicilios y comercios.

Los policías detenidos son: Luis Alberto P., jefe de tercio, Marcelo Gabriel B., Gastón M., Brian Facundo P., Jaquelina R., Stella Maris C., Agustín M., Melani P., Gisela Lorena N. y María Eva T. Todos ellos serán presentados en audiencia de imputación en el Centro de Justicia Penal en los próximos días. La investigación es liderada por los fiscales José Luis Caterina, de la Agencia de Criminalidad Organizada, y Karina Bartocci, de la Oficina de Violencia Institucional.

Los Hechos por los que detienen a los 10 policías en Rosario

Uno de los casos clave que llevó a las detenciones ocurrió el 19 de octubre pasado, cuando un grupo de policías irrumpió sin autorización judicial en un almacén en el barrio Puente Gallego, en el sudoeste de Rosario. Según el parte oficial, los agentes alegaron que una persona se había negado a identificarse en la vía pública y se había refugiado en el comercio. En el lugar, los uniformados informaron que incautaron un arma calibre 9 milímetros, lo que llevó a la detención de una mujer, quien estuvo 90 días presa bajo esa acusación. Sin embargo, tras una investigación por parte del Ministerio Público de la Acusación, se detectaron serias inconsistencias en la actuación policial, lo que permitió la liberación de la mujer.

La investigación reveló que el arma había sido plantada y que, además de la detención injustificada, los policías habían golpeado a las personas presentes en el comercio y sustraído alrededor de 6 millones de pesos y cajas de cigarrillos. Para encubrir su accionar, los agentes también destruyeron las cámaras de seguridad del local.

Otro de los allanamientos ilegales investigados tuvo lugar en julio, cuando los agentes fueron a la casa de un hombre a quien le habían robado una moto. Durante el operativo, los policías habrían robado aproximadamente 10 mil dólares, un millón de pesos y plantado un arma de fuego en el domicilio. En este caso también se identificaron a varios de los detenidos como participantes en el hecho.

En los allanamientos realizados a los policías detenidos se incautaron diversas pruebas, incluyendo armas de fuego (en su mayoría reglamentarias), municiones de distintos calibres, dispositivos electrónicos de almacenamiento, dinero en efectivo, celulares, dos corta cadenas y otros materiales de interés para la investigación.

No todos los agentes detenidos participaron en todos los allanamientos ilegales, pero desde el Ministerio Público de la Acusación indicaron que algunos de los detenidos habían estado involucrados en procedimientos similares en el pasado, cuyos detalles se están analizando.

En tanto, el fiscal Pablo Socca acusó a cuatro policías de la Brigada Motorizada por allanamientos ilegales. Los agentes imputados son Lucas Brest, Bernardino Fernández, Julián Márquez y Matías Ovando, quienes, según las investigaciones, irrumpieron en la casa de un motociclista al que habían detenido en el barrio República de la Sexta por no tener su DNI ni los papeles del vehículo.

A estos agentes se les acusa de robarle al motociclista y a su hermano, 90 mil pesos, un teléfono celular y un parlante recién comprado con su respectiva caja. En los allanamientos realizados en los domicilios de los policías, se encontró el teléfono robado y la caja del parlante, lo que fortaleció las pruebas en su contra. Los cuatro policías quedaron en prisión preventiva por seis meses.

Los casos de corrupción y abuso de poder dentro de las fuerzas policiales de Rosario continúan revelando graves problemas dentro de la institución. La investigación de los allanamientos ilegales realizados por los policías del Comando Radioeléctrico, junto con los nuevos casos en la Brigada Motorizada, subraya la necesidad urgente de reformar y mejorar los mecanismos de control y supervisión dentro de la policía para evitar que estos abusos sigan ocurriendo.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado