El Gobierno de Salta abrió un reclamo internacional contra Bolivia por la muerte Alejandro Benítez, el ciudadano de esa provincia que falleció luego de que le negaran atención médica urgente en el vecino país. El hombre había sido atropellado por un camión en una ruta boliviana y requería asistencia sanitaria de emergencia por las lesiones que sufrió y que, ante la falta de ayuda médica, terminaron ocasionándole la muerte.
Salta abre un reclamo internacional por la muerte de Benítez
El Gobierno de Salta inició un reclamo contra Bolivia por la muerte de Alejandro Benítez, el argentino al que le negaron atención médica urgente en ese país.
El reclamo fue confirmado a Canal 4 por el coordinador de Relaciones Internacionales de Salta, Fernando Ríos, quien explicó que el reclamo se realizó a través de dos pedidos: uno con una solicitud de intervención a la Cancillería Argentina y el otro dirigido al embajador de Bolivia en la Argentina, Ramiro Tapia Sainz.
"Salta pide que se esclarezca la muerte de Alejandro Benítez, que ocurrió en la ruta entre Santa Cruz y Cochabamba, donde fue embestido por un camión. Allí tuvo lesiones de gravedad y, según los testigos, estuvo tirado en el asfalto durante más de una hora hasta que una ambulancia que de casualidad pasaba por el lugar aceptó llevarlo hasta una sala de primeros auxilios de un pueblito cercano", relató Ríos.
Denunciarán a médicos de Bolivia por abandono de persona
En la sala de emergencias, también según los testigos, no había equipamiento de complejidad para atender las lesiones que tenía Benítez fue por eso que sus acompañantes pidieron que lo trasladaran a un hospital de mayor complejidad en Cochabamba. Fue entonces que los funcionarios bolivianos se negaron a llevarlo, salvo que recibieran en dólares o pesos bolivianos una tarifa que ellos cobraban.
"Hay incluso un audio desgarrador de que quieren dejar la moto en garantía - contó Ríos -. Luego de la negativa rotunda de ellos y del personal de Seguridad de Bolivia que mantuvo los vehículos retenidos después del siniestro, ellos no hicieron nada y la situación terminó con la vida de Alejandro".
"Es una violación a los derechos humanos"
El funcionario señaló también que "tanto la República Argentina como Salta son respetuosos de los derechos humanos", y mencionó que la comunidad boliviana en esa provincia - son más de 100 mil personas - es "muy querida y trabajadora".
"Tenemos muchos años y una larga frontera con ellos; necesitamos que este caso se investigue y esclarezca con el objeto de deslindar responsabilidades civiles, administrativas y penales. Acá hay una vulneración flagrante de derechos humanos fundamentales que tanto Bolivia como Argentina se comprometieron a respetar", comentó Ríos quien, finalmente, remarcó que en el país vecino el sistema de atención médica es privado pero que el convenio que firmó con Argentina lo compromete a atender a sus ciudadanos de forma gratuita en casos de emergencia.
El reclamo internacional de Salta a Bolivia
En el texto del reclamo dirigido al embajador boliviano, los salteños indican: "anto las autoridades sanitarias, como de seguridad del Estado Plurinacional de Bolivia que intervinieron en el hecho, han omitido flagrantemente los compromisos internacionales asumidos por Bolivia en materia de Salud, como por ej. Artículo XI y concordantes de la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre; Artículo 5 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos; Artículo 10 y concordantes “Derecho a la Salud” del protocolo adicional al Pacto de San José de Costa Rica en materia de “Derechos Económicos, Sociales y Culturales” suscripto por el Estado Plurinacional de Bolivia en fecha 17/11/1988 y ratificado el 12/07/2006, incorporado por ley Nº 3293 del 24/08/2017; y especialmente los Artículos 5, 6 y concordantes del “Convenio de Asistencia Recíproca” de fecha 19 de Julio de 2019 (...) en el que específicamente los Estados firmantes se comprometen a “la reciprocidad en materia de asistencia médica en casos de urgencia y emergencias que afecten a ciudadanos de una de las naciones que se encuentren en el territorio de la otra, independientemente de su status migratorio”.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.