En el relevamiento realizado por los especialistas del FMI la actividad volverá a mostrar un retroceso del 5,7% del PBI como consecuencia del aislamiento obligatorio.
¡Suscribite al Newsletter!
Lo que necesitas saber, desde donde necesites
Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEn el relevamiento realizado por los especialistas del FMI la actividad volverá a mostrar un retroceso del 5,7% del PBI como consecuencia del aislamiento obligatorio.
Te puede interesar: Salvataje a empresas: en menos de 48 horas se inscribieron más de 220 mil empleadores
En el caso de particular de la República Argentina no se sumaron otras variables como inflación, endeudamiento y déficit externo.
La entidad proyectó que todas las economías más avanzadas tendrán recesión. Los ejemplos más claros son Estados Unidos y China que tenían perspectivas de crecimiento y finalizarían con otro tipo de cifras.
Los países de América Latina el país que mas sufrirán la caída de su economía por el daño directo y colateral de la pandemia serán México con un 6,6%. Lo siguen Argentina y Brasil con con 5,7% y 5,3% respectivamente.
Por ejemplo Estados Unidos tenía una proyección de crecimiento del 2% y pasó a tener una caída del 5,9%. En el caso del "gigante asiático" un claro país emergente, finalizaría con un crecimiento moderado del 1,2%.
En lo que respecta a Europa, habría una contracción del 7,5% en la economía si se toma el total de los países que integran la Unión. Resalta claramente las crisis que hoy viven por el avance de la pandemia Italia con una caída del PBI del 9,1% y España con el 8%.
"Es muy probable que este año la economía mundial experimente su peor recesión desde la Gran Depresión, superando lo visto durante la crisis financiera mundial de hace una década. Se prevé que la Gran Cuarentena, como se podría llamar, reduzca drásticamente el crecimiento global", explicó Gita Gopinath, economista jefa del FMI.
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.