La segunda semana del mes de enero 2023, presenta temperaturas elevadas en gran parte del país con térmicas cercanas a los 40º. En ese marco, el Servicio Meteorológico Nacional emitió para algunas ciudades, alerta roja y naranja por calor extremo. ¿Cómo estará el tiempo en Jujuy?
Tiempo: dos provincias en alerta roja por calor extremo
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa temperaturas altas en varias zonas del país. Algunas provincias se encuentran en alerta roja y naranja.
Alerta roja y naranja en el país: se esperan altas temperaturas
En las últimas horas, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para Santa Fe y algunas zonas de Buenos Aires, alerta roja por calor extremo; mientras que el alerta naranja en casi toda su extensión es para La Pampa, Río Negro, Buenos Aires y Entre Ríos.
Para estos lugares, los especialistas anticipan que las condiciones anteriormente mencionadas pueden afectar a todas las personas, principalmente a los grupos de riesgo como niños y niñas y personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas.
Dani Alves sigue detenido y hay más pruebas que lo complican
¿Qué pasará en Jujuy?
Si bien nuestra provincia no se encuentra bajo ningún tipo de alerta, para este miércoles se pronostica una máxima de 32°, con cielo mayormente soleado y a partir de la tarde, anuncian bajas probabilidades de tormentas eléctricas dispersas.
Para el jueves las condiciones serían similares, mientras que el viernes la máxima disminuiría a 21° con la presencia de lluvias y tormentas eléctricas en gran parte de la jornada.
Los síntomas del golpe de calor
Las altas temperaturas ponen en riesgo la salud de las personas, especialmente de los mayores de 60 años y de los bebés y niños, ya que pueden provocar un golpe de calor.
Los síntomas del golpe de calor son: fuerte dolor de cabeza, pérdida de la conciencia, aumento extremo de la temperatura corporal, mareo y sequedad en la piel.
Para evitarlo, los especialistas recomiendan los siguientes consejos:
- Aumentar el consumo de líquidos para mantener una hidratación adecuada.
- No exponerse al sol en exceso ni en horas centrales del día.
- Evitar las bebidas alcohólicas o muy azucaradas.
- Evitar comidas muy abundantes.
- Ingerir verduras y frutas en vez de comidas abundantes.
- Reducir la actividad física.
- Usar ropa ligera, holgada y de colores claros.
- Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.