Así, Tucumán se convierte en la cuarta provincia del país en aprobar la norma y ahora las obras sociales públicas y privadas brindarán este beneficio a sus afiliados.
¡Suscribite al Newsletter!
Lo que necesitas saber, desde donde necesites
Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEAsí, Tucumán se convierte en la cuarta provincia del país en aprobar la norma y ahora las obras sociales públicas y privadas brindarán este beneficio a sus afiliados.
La ley establece que las obras sociales privadas o públicas deben ofrecer este tipo de terapias a sus afiliados.
Además, el Poder Ejecutivo deberá incluir en el presupuesto provincial la suma requerida para el sostenimiento económico de los Centros de Equinoterapia, que deberán cumplir ciertas normas sanitarias, con las instalaciones adecuadas y que cuenten con los materiales de trabajo imprescindibles para la tarea. Tienen plazo de un año para adecuar sus instalaciones y las prestaciones correspondientes.
La Equinoterapia es una disciplina que utiliza al caballo como medio de rehabilitación psicofísica a través del ritmo, que marca todas las actividades del ser humano, quien se ve influenciado por distintos factores: fisiológicos (ritmos biológicos), afectivos (influencia emocional) y cognitivos (medida del movimiento).
Según esta disciplina, toda conducta humana es primariamente acción, y todo movimiento humano no es sólo una acción mecánica, sino que remite a una organización psicomotriz. Es a partir del movimiento que el cuerpo ocupa un espacio y logra actuar de una forma particular que caracteriza a cada persona.
Teniendo en cuenta que todas las vivencias de un ser humano se construyen a través de la actividad motora (y que éstas son la base de futuras construcciones mentales), un jinete sentado sobre el caballo, se ve expuesto, en su andar, a encontrar un equilibrio que lo lleva a buscar un diálogo con su ’yo’.
Cuando el equilibrio, la coordinación y el pensar trabajan en armonía se convierten en estímulos que resuenan como campanadas a nivel emocional, físico e intelectual, estableciendo interacciones que permiten, en el jinete, lograr avances en la vida diaria, indica Contexto Tucumán.
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.