¡Suscribite al Newsletter!
Lo que necesitas saber, desde donde necesites
Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEAnte las notorias incongruencias entre los números locales y nacionales, distintos distritos fueron discontinuando la publicación de la cifras del IPC y de la canasta de subsistencia. Las mediciones - esenciales para relevar el costo de vida- tendían a duplicar los datos brindados por el cuestionado Indec, el cual registra una inflación anual del 9,9%.
Las provincias, que están alineadas con el Gobierno nacional y tomaron la decisión de suspender la difusión de estas estadísticas- son Jujuy, Salta, Mendoza, Chaco, Entre Ríos, Río Negro y Misiones. Ésta última, por ejemplo, dejó de informar desde marzo el índice de precios al consumidor anual para la ciudad de Posadas - la última medición fue del 22%-.
De las 13 provincias que tienen mediciones propias, sólo quedan seis distritos que continúan difundiendo los datos de manera autónoma. Son Chubut, que registra una inflación anual del 23,6%; La Pampa, con 18,8%; Tierra del Fuego, con un 23,5%, San Luis, con 23,9%; Santa Fe, con el 21%; y Neuquén, con 28,6%.
Los números de las provincias adquirieron relevancia para diagnosticar los cambios en los precios después de la intervención del Indec a fines del 2006, cuando se levantó un manto de sospecha luego de las denuncias internas de manipulación de datos en el organismo.
Tras la desconfianza y "falta de credibilidad" generada en el organismo, distintos institutos de investigación, como CENDA - que dirigía el actual viceministro Axel Kicillof- y CIFRA - centro perteneciente a la CTA oficialista conducida por Hugo Yasky- elaboraron mediciones propias tomando como fuentes las estadísticas provinciales.
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.