Carlitos Balá, cuyo centenario de nacimiento se cumple este miércoles 13 de agosto, abrió en su momento las puertas de un departamento en Recoleta a dos colegas de Clarín. "A mí siempre me pareció una falta de respeto que un extra llegara tarde. Yo siempre fui muy cumplidor", decía.
Los periodistas intentaron justificar la demora por el tráfico o el taxi, y él simplemente niega con la cabeza. "Si me decían que en el canal había que estar a las ocho, a las ocho", insistía.
El flequillo de Carlitos Balá, un sello distintivo.
Carlitos Balá: su opinión sobre el humor
Al ser consultado sobre el humor de Capusotto, contestará con cierta ironía: "No hay sketches, ya no interesa el sketch y ni siquiera se esfuerzan por imponerlo. Capusotto es un estilo. En el humor, él tiene su estilo, y yo tengo el mío. Cuando me llaman, yo no te hago de Francisco. Yo soy Balá. Para hacer de Francisco que llamen a cualquier otro".
Alejado de la televisión, reflexiona sobre los "problemas del género" y menciona a otros nombres que han perdido relevancia, como Caramelito y Panam. "Lo de ellas es el trabajo de una maestra jardinera. ¡Y ahora vamos a cantar! dicen, ¡y ahora vamos todos a cantar!", murmuraba con desdén. "Falta un Petronilo, un Angueto y todas esas cosas que yo inventaba".
A cien años del nacimiento del cómico, un símbolo de la cultura popular argentino, recordamos una conversación sobre su particular corte de pelo.
Sobre aquel encuentro con un Balá de entre casa, el artista tomó su computadora portátil, abrió YouTube y buscó Bizarren Miusik Parti. "Esto de Internet me lo enseñaron mis nietos. Mirá, querido, ¡una cosa de locos!", dijo mientras reproducía el video. "Actúo en esas fiestas a las dos de la mañana, eso es lo malo, pero la satisfacción que siento es enorme. Lamentablemente, hay varias generaciones que no conocieron a mis personajes, por eso voy a los boliches. Allí está mi público, los muchachos que fueron chicos hace muchos años. Gracias a ellos me doy cuenta de que estoy cosechando lo que sembré".
Carlitos Balá y la polémica por el flequillo.
Luego retomó un tono más serio y comentó que no es de golpear puertas: "Hay que tener un poquito de dignidad. Aparte, soy de Leo. A Leo no le gusta que lo humillen. Es una pavada, quizás, pero no para mí: hoy vos podés putear a la madre de alguien y al otro ya está, no le va ni le viene".
El icónico flequillo de Carlitos Balá
Aquella tarde de 2016, Carlitos estaba encendido y, de vez en cuando, lanzaba comentarios punzantes hacia los directivos de los canales. Se lo percibía firme y reflexivo. Para aligerar la tensión, quiso preguntar si los entrevistadores conocían "el cuento de la heladería" y de inmediato soltó un chiste tan subido de tono que ni Jorge Corona habría podido resistir.
“Me cepillo el flequillo cien veces por día”, contaba. Le preguntaron por el origen de ese característico cabello que se transformó en un sello icónico de su personaje: ese corte impecable que trascendió generaciones y quedó grabado como parte de su imagen. Quisimos saber cómo y en qué momento decidió conservarlo así, y si su estilo había sido influencia de los Beatles o, en cambio, ellos se habían inspirado en él.
El flequillo de Carlitos Balá se convirtió en un elemento distintivo de su imagen y parte fundamental de su personaje. Para mantenerlo, Balá implementa un cuidado específico: instruye a su peluquero para que los laterales se corten en diagonal, mientras que él mismo se encarga del flequillo, ajustándolo personalmente según su preferencia.
Este estilo no es una imitación de los Beatles, como a veces se ha especulado, sino una elección propia que mantiene desde 1955, mucho antes de que la banda británica popularizara un corte similar. Al acudir a la peluquería, Balá solicita que le corten “onda Balá”, asegurando así la conservación de su sello visual a lo largo de los años. Su flequillo refleja tanto su cuidado personal como su intención de preservar la identidad única que lo distingue dentro del humor y el espectáculo argentino.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.