jueves 09 de octubre de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
9 de octubre de 2025 - 11:56
Sigue la investigación.

Presuntas coimas en la ANDIS: la Justicia ordenó 25 allanamientos

Son parte de una nueva etapa de investigación, y se realizan en la Ciudad y Provincia de Buenos Aires para secuestrar celulares y dispositivos electrónicos.

Redacción de TodoJujuy
Por  Redacción de TodoJujuy

El Poder Judicial dispuso 25 allanamientos en el marco de la investigación por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Algunos de los allanamientos se realizan en la Ciudad de Buenos Aires y otros en distintos puntos de la Provincia, según informó TN. Estas medidas responden a una nueva línea de investigación dentro del expediente por posible corrupción.

Los operativos se llevan a cabo en droguerías y residencias particulares, ejecutados por la policía de la Ciudad y la Bonaerense, con el objetivo de secuestrar celulares y dispositivos electrónicos.

La Justicia ordenó 25 allanamientos en la causa por presuntas coimas en la ANDIS.

Nueva fase de la investigación apunta a más involucrados

Los análisis de los teléfonos de los primeros involucrados arrojaron información que apunta a la participación de nuevos implicados. Hasta el momento, las órdenes judiciales no incluyen detenciones.

El caso está bajo la jurisdicción del juez Sebastián Casanello y del fiscal Franco Picardi, quien ordenó los procedimientos. Los allanamientos responden a una nueva fase de la investigación, luego de que el análisis de los dispositivos de los primeros implicados arrojara información que involucra a otras personas, sobre cuyos teléfonos se busca evidencia.

El origen de la causa se remonta a los audios del exjefe del área, Diego Spagnuolo, en los que el ex titular de ANDIS mencionaba una presunta operatoria de supuestas coimas a laboratorios proveedores del organismo, que involucrarían a la secretaria general de la Presidencia y a su asesor, Eduardo “Lule” Menem.

Los operativos están relacionados con una nueva línea de investigación.

Estos operativos se realizan un día después de que la Cámara de Diputados aprobara las interpelaciones a Karina Milei y al ministro de Salud, Mario Lugones, previstas para el próximo miércoles a las 14:00, en el marco de este caso.

Causa Spagnuolo: el Gobierno acelera la auditoría en la ANDIS y pone el foco en las compras de medicamentos

El Gobierno ya recibió los documentos secuestrados por la Justicia en el marco de la causa vinculada a los audios de Spagnuolo y agiliza la auditoría interna en la ANDIS. Se trata de los archivos incautados por la Policía de la Ciudad durante el primer allanamiento a las sedes principales del organismo. “Ya contamos con los primeros papeles para poder avanzar”, aseguraron desde Nación.

Desde el Ejecutivo confirmaron que los documentos incluyen facturas de compras del organismo relacionadas con la adquisición de medicamentos a diferentes droguerías. Estas operaciones no figuran en registros públicos y se realizaron sin la trazabilidad habitual de la administración central del Ministerio de Salud.

La Justicia ordenó 25 allanamientos en la causa por presuntas coimas en la ANDIS.

Por ese motivo, el equipo jurídico del ministerio gestionó ante la Justicia para que el interventor de la ANDIS, Alberto Vilches, pueda acceder a copias de la documentación. Los allegados a la causa consideran que no existió un contrato formal con la droguería Suizo Argentina, sino que se realizaron distintas licitaciones de precios de manera sucesiva.

En Casa Rosada también creen contar con indicios de sobreprecios en esos procedimientos y señalan que su objetivo es modificar el sistema de contrataciones autónomas del organismo, de modo que queden bajo la supervisión directa del ministerio. Desde Balcarce 50 agregan que también planean realizar las adquisiciones directamente con los laboratorios.

El ex director de la ANDIS, Diego Spagnuolo.

El Gobierno proyecta que el sumario interno en la ANDIS se extienda por un máximo de seis meses, con la expectativa de que los resultados de la auditoría estén disponibles, como mínimo, tras las elecciones legislativas del 26 de octubre. Paralelamente, otra parte de la investigación se centra en las pensiones por invalidez que fueron derogadas en los últimos meses.

Por otra parte, el Ejecutivo mantiene el objetivo de reestructurar parcialmente la ANDIS, que cuenta con 921 empleados y un presupuesto asignado de $3,74 billones. Según la ejecución presupuestaria del Ministerio de Economía, de esa cifra $3,1 billones se destinan a gastos de “seguridad social”, $556.054,96 millones a “salud” y $5300 millones a “promoción y asistencia.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado