viernes 20 de junio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
5 de diciembre de 2023 - 14:53
Política.

Carlos Sadir, gobernador electo por Jujuy

El actual ministro de Hacienda asume como nuevo gobernador este domingo y previo a su asunción, abarcó presupuesto, obras, salarios, y que se viene en la gestión.

Victoria Marín
Por  Victoria Marín

El gobernador electo Carlos Sadir, actual ministro de Hacienda de Jujuy jurará este domingo y asumirá como el nuevo mandatario provincial junto a Alberto Bernis como vicegobernador. El contador habló en exclusiva con Canal 4 y contó en detalles lo que se viene para la provincia.

¿Se viene algunos cambios? “Algunos cambios si, otros no”, respondió en primera instancia Sadir agregando "Imaginamos una gestión que termina Gerardo y hay muchas cosas todavía para terminar. Tenemos mucho para trabajar ahí y la idea es hacer unos cambios donde creemos que hay que hacerlo".

“La idea es achicar las estructuras que hoy tenemos y en ese sentido si estamos trabajando”, manifestó de lo que se avecina y respecto a su actual cargo de Ministro de Hacienda y reemplazo dijo “seguramente será alguien del equipo”.

Modificación del Impuesto a las ganancias

Sadir ante la modificación del impuesto a la ganancia explicó que "le quita parte de coparticipación a Jujuy en una cifra bastante importante".

"En aquella oportunidad que visitó Salta en una reunión con los gobernadores el ministro Massa planteo o propuso la compensación de esto que disminuía la coparticipación con la modificación del impuesto a las ganancias y hacer una modificación sumando a la masa coparticipable una parte del impuesto de débito y crédito. Eso en el año finalmente no se concretó hasta acá y si el gobierno saliente, comprometió en enviar un proyecto de ley al congreso para que pase esto de aprobarse, pasaría parte del impuesto debito-crédito a la masa coparticipable y esa redistribución en nación y provincia compensaría aproximadamente el impuesto a las ganancia", resumió.

Por ende, el contador explicó que nuestro presupuesto no tiene contemplado esos recursos. “en la medida que haya tratamiento de la ley, que se aprueba y todo sale de esa manera, habrá que incrementarle al presupuesto esa cifra, pero hoy por hoy no está contemplado”.

El Presupuesto 2024

En ese sentido comentó que el presupuesto ronda los $46mil millones de pesos, “el 1,5% de la masa salarial, es mucha plata”.

"Esto si no se da va a complicar la ejecución del presupuesto, porque gran parte del presupuesto de la provincia de Jujuy es para la masa salarial, el pago de haberes de los trabajadores públicos, sería un 71%, y tiene otra parte que es obra pública y el resto gastos operativos del estado".

En relación explicó “se puede trabajar sobre los gastos operativos del estado tratar de reducirlo a pesar de que en estos años hemos trabajado mucho sobre eso, igualmente siempre hay una posibilidad de hacer algo; y la otra parte que es también importante, la obra pública, que probablemente eso se haga más lento o las obras no se concreten”.

Sobre el presupuesto dijo que “para poder ejecutarlo tal como está o como tenemos planeado se podría buscar financiamiento, y la otra posibilidad es que algunos de los compromisos que hay de pago de deuda para el año que viene se puedan refinanciar”.

CARLOS SADIR - TJ.mp4

Deudas y préstamo

“La mayoría de las provincias que tenemos este compromiso, estamos haciendo gestiones para hacer la prórroga del vencimiento de la ley”, comentó acerca del préstamo que deben y buscan poder pagarlo a largo plazo, buscando alternativas.

En ese contexto Sadir dijo que junto a los gobernadores de Juntos por el Cambio están trabajando “muy unidos” y “tiene que tener futuro”. Explicó que las situaciones que viven las provincias son bastante similares.

“Gerardo Morales cada vez que podía planteaba la posibilidad del subsidio de transporte”, dijo sobre uno de los temas que más afecta al territorio nacional.

“Tambien hay que ver que va a suceder de aquí en adelante con un nuevo gobierno nacional”, manifestó acerca de la asunción de Javier Milei y la incertidumbre de qué sucederá con los subsidios, con recortes, entre otros dichos del presidente electo.

“Mucho va a depender de cuál es la decisión de la política. Subsidios hay muchísimos y hay de todo tipo y pienso que por ahí puede haber una selección”, comentó sobre la posibilidad de la nueva gestión nacional pero con un panorama “alentador” teniendo en cuenta que el nuevo secretario de transporte “entiende de la problemática y estuvo en la otra vereda reclamando la igualdad en los subsidios en las provincias”.

En cuanto a la discrecionalidad, “Jujuy siempre estuvo muy mal”, explicando que no era bien distribuido hacia nuestra provincia lo correspondiente a obra pública.

Obras públicas provinciales y nacionales

Ante este importante tema Sadir remarcó la importancia de terminar sobre todo la obra pública provincial. ”Las obras nacionales en realidad, identificando tres como las importantes que tenemos, la Ruta 34 dejemos de hablar, parada salvo un tramo que hoy se está trabajando. Esperamos que el nuevo gobierno decida terminarla, sería lo más lógico".

"La obra de agua potable en la zona del Ramal y las viviendas se suman a las tres más importantes", agregó.

Tren solar en volcán
La gente recibió con alegría la llegada de las duplas del Tren Solar en la Estación de Volcán

La gente recibió con alegría la llegada de las duplas del Tren Solar en la Estación de Volcán

De obras provinciales dijo "Hay muchas obras que están muy cerca y las vamos a terminar. No va a ser fácil con la quieta de recursos", explicó y detalló "la obra del cabildo, el museo Lola Mora tienen un avance importante, la cárcel ya se está por terminar y está inaugurada, las obras del tren están hechas falta determinaciones de precios pero está casi terminado".

Refrescando sobre lo que "está atrasado" de las obras que se comenzaron, se refirió al Centro Deportivo de Alto Comedero por inconvenientes en la provisión de materiales.

"Gerardo Morales logró que con aquel Plan Maestro que anunció por allá en 2017 prácticamente todas estas obras estén terminadas o a punto de terminar", manifestó y que "van a seguir trabajando y vamos a terminarlas con recursos propios". Sobre las escuelas, dijo que ya son más las inauguradas que las que están en ejecución para cumplir las 100. "El grueso de esos recursos vienen del PROMACE", explicó.

Cauchari y el nuevo gobierno nacional

“Hasta acá tenemos todas las autorizaciones del gobierno nacional, tenemos firmado el contrato y falta la financiación. El tema ahora es ver qué decisión toma el nuevo gobierno respecto a eso, probablemente esté dispuesto, esté de acuerdo en seguir el procedimiento que veníamos marcando o no”.

“Si el gobierno decide no seguir en esta vía, podemos seguir otras alternativas haciéndolo vía de la provincia o préstamo”.

Litio

“La minería en general en lo que es recursos propios, impacta en el 8 y 10% de la provincia, es muy importante”, dijo acerca de la minería y el valor del litio y la exportación que se avecina. “Tenemos confianza de que la minería va a aportar una buena parte de recursos”.

De cara al futuro

Para culminar, el gobernador que asumirá este domingo se refirió también al nuevo gobierno nacional: “Este futuro cercano nos tiene desconcertados y también preocupados por las cosas que uno escuchó que se dijeron en la campaña”.

“Hay que esperar, en función de eso que se anuncia también paquetes de medidas, de leyes, pero habrá que ver y creo que ahí está la importancia de todos los gobernadores de estar unidos”.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado