martes 21 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
4 de mayo de 2021 - 09:11
Buenos Aires

Corte Suprema fallará hoy sobre el conflicto por las clases

Según analistas, le daría la razón a la Capital en su reclamo de autonomía. La Corte también haría un llamado a la política para bajar la judicialización.

Redacción de TodoJujuy.com
Por  Redacción de TodoJujuy.com

La Corte Suprema de Justicia se prepara para fallar esta tarde sobre el conflicto entre el Gobierno Nacional y el de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por las clases presenciales en las escuelas, donde los distintos trascendidos periodísticos indican que le daría la razón a la Capital sobre su autonomía educativa, quitando peso al Decreto de Necesidad y Urgencia lanzado hace semanas por Alberto Fernández que ordenó a los colegios a realizar clases virtuales para tratar de contener el avance del Covid-19

Sin embargo, todavía no hay certezas sobre una discusión de fondo que es clave en la disputa y responde al alcance de dicha autonomía en medio de la emergencia sanitaria. Este punto será clave para medir qué tan aplicable pueden ser las medidas que tome el Ejecutivo.

“Está claro que la Ciudad es autónoma en lo educativo pero los jueces también analizan que las decisiones en materia de salud pública son facultades concurrentes (pertenecen en común al Estado federal y a las provincias)”, explicó una fuente cercana a la Corte al portal ElDiarioAr. “Ante esto, los jueces deben establecer o recomendar la mejor forma de que Ciudad y Nación conjuguen esas facultades”, que en este caso, parecen haber colisionado.

De acuerdo a fuentes de distintos medios nacionales, la decisión fue tomada por cuatro miembros de la Corte, exceptuando a Elena Highton de Nolasco, que prefirió no expresarse ya que considera que la Corte no tiene competencia original en las causas que litiga la Ciudad de Buenos Aires por no tener el mismo rango que el resto de las provincias.

Este lunes al mediodía, dos de los magistrados, Horacio Rosatti y Juan Carlos Maqueda, presentaron de manera interna el primer voto, en este caso, uno conjunto, que trabajaron durante unos diez días, según fuentes judiciales. Ricardo Lorenzetti, además, preparaba su propio voto, al igual que el presidente de la Corte, Carlos Rosenkrantz, quien elaboraba un escrito por separado.

La mayoría en la Corte apunta a abrirse de lo categórico: “El fallo no ordenaría que se abran o que se cierren las escuelas”, graficó una fuente del máximo tribunal sobre la demanda presentada por la Ciudad contra el decreto presidencial por las clases.

El DNU de Fernández disponía la virtualidad escolar en el área metropolitana de la Ciudad de Buenos Aires, algo a lo que se oponía Larreta pero apoyaba el gobernador bonaerense Axel Kicillof. Regía durante dos semanas y venció el pasado viernes 30, aunque fue renovado hasta el próximo 21 de mayo.

Este lunes al mediodía, dos de los magistrados, Horacio Rosatti y Juan Carlos Maqueda, presentaron de manera interna el primer voto, en este caso, uno conjunto, que trabajaron durante unos diez días, según fuentes judiciales. Ricardo Lorenzetti, además, preparaba su propio voto, al igual que el presidente de la Corte, Carlos Rosenkrantz, quien elaboraba un escrito por separado.

De cualquier manera, uno de los puntos en los que insistiría la Corte Suprema es en el pedido a la política de que resuelva sus diferencias sin recurrir a la judicialización permanente de sus conflictos.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado