jueves 09 de octubre de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
9 de octubre de 2025 - 09:01
Política.

Diputados aprobó el pedido de la Justicia para seguir con las medidas contra José Luis Espert

La Cámara Baja aprobó un pedido en la causa que investiga al diputado por sus vínculos con el empresario Fred Machado, acusado de narcotráfico.

Redacción de TodoJujuy
Por  Redacción de TodoJujuy

La Cámara de Diputados dio luz verde este miércoles a un requerimiento de la Justicia que habilita avanzar con medidas dentro de la causa que involucra a José Luis Espert, señalado por haber recibido aportes del empresario Fred Machado —procesado por narcotráfico— durante la campaña presidencial de 2019.

El pedido proveniente del Juzgado Federal N° 2 de San Isidro ingresó durante el desarrollo de una sesión especial. La solicitud fue remitida por el juez Lino Mirabelli, a instancias del fiscal Federico Domínguez, quien encabeza la pesquisa originada en una denuncia presentada por el dirigente Juan Grabois.

La cámara de Diputados autorizó medidas judiciales en la investigación contra José Luis Espert.

Los límites que imponen los fueros parlamentarios

La solicitud formulada por el Poder Judicial responde a que, en calidad de legislador, Espert dispone de fueros y privilegios que lo resguardan. Además, el magistrado reclamó que no se hagan públicos los aspectos concretos del operativo previsto, dado que la investigación continúa bajo secreto de sumario. Revelar información sobre las acciones a implementar podría obstaculizar el proceso, señalaron dentro del debate parlamentario.

La normativa que regula las inmunidades parlamentarias establece que “no se podrá ordenar el allanamiento del domicilio particular o de las oficinas de los legisladores ni la intercepción de su correspondencia o comunicaciones telefónicas sin la autorización de la respectiva Cámara”.

Por amplia mayoría, la cámara aprobó la solicitud de la Justicia.

En la actualidad, el diputado José Luis Espert se encuentra apartado de sus funciones por licencia, tras las acusaciones que lo vinculan con el empresario Fred Machado. Primero debió declinar su candidatura como diputado por la provincia de Buenos Aires en el marco de los comicios del 26 de octubre. Posteriormente renunció a la presidencia de la comisión de Presupuesto. Finalmente, en la mañana de hoy, justo antes de que el pleno tratara su posible expulsión, formalizó el pedido de licencia.

El origen de la denuncia y la presión sobre José Luis Espert

La denuncia impulsada por Juan Grabois se originó tras la aparición de un informe emitido por la Justicia estadounidense que confirmaba una transferencia de 200 mil dólares desde una firma de Fred Machado hacia una cuenta perteneciente a José Luis Espert. En un primer momento, el dirigente liberal rechazó la acusación, pero luego, frente a las pruebas y la presión política, terminó admitiendo tanto el dinero recibido como el vínculo con el empresario.

Federico “Fred” Machado
El Gobierno pedirá la extradición de Fred Machado

El Gobierno pedirá la extradición de Fred Machado

El requerimiento judicial llegó a la presidencia de la Cámara baja poco después de las 17 horas. El documento estaba dirigido a Martín Menem, titular del cuerpo legislativo. Una vez que el pedido se hizo público, el diputado de la Coalición Cívica, Juan Manuel López, solicitó la palabra y propuso que la nota del juez fuera tratada en el recinto y sometida a votación.

Aunque la mayoría de los parlamentarios coincidió desde el inicio en dar curso al planteo de la Justicia, la votación quedó momentáneamente en suspenso. El motivo fue la solicitud del juez Lino Mirabelli, quien pidió que no se divulgaran los detalles de las medidas requeridas, lo que generó malestar entre varios diputados que se quejaron por tener que decidir “a ciegas”.

Debate en el recinto y futuro de la causa

En el debate surgieron diversas alternativas. Una de ellas consistía en convocar a una sesión reservada, mecanismo previsto en el reglamento parlamentario, con el objetivo de que todos los legisladores pudieran conocer en detalle las medidas solicitadas por la Justicia sin que esa información trascendiera públicamente. Recién después de ese intercambio, se evaluaría si aprobar o rechazar el pedido del juzgado de San Isidro.

jose luis espert

Sin embargo, esa opción fue descartada casi de inmediato. Finalmente, el plenario resolvió votar la solicitud judicial, aclarando que Espert no podrá ser arrestado, aunque sí se habilita al Poder Judicial a aplicar disposiciones necesarias para continuar con la causa.

Durante la discusión, varios oradores sugirieron que el fiscal Federico Domínguez tendría la intención de impulsar allanamientos en domicilios y oficinas de Espert, así como el secuestro de determinados bienes vinculados a la investigación.

Paralelamente, en las últimas horas, el empresario Fred Machado fue trasladado desde su residencia en la ciudad rionegrina de Viedma, donde cumplía arresto domiciliario, hacia una unidad carcelaria. Allí permanecerá hasta ser extraditado a los Estados Unidos, decisión que fue habilitada por un fallo de la Corte Suprema.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado