domingo 13 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
11 de abril de 2025 - 09:04
Política Internacional.

El FMI aprobará un préstamo de USD 20.000 millones para consolidar las reservas del BCRA

Servirá a su vez para facilitar la apertura gradual del cepo. El FMI lo aprobará hoy con metas sobre el dólar, la emisión, el déficit y las reservas del BCRA.

Redacción de TodoJujuy
Por  Redacción de TodoJujuy

El directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) tiene previsto dar luz verde este jueves a un préstamo bajo el programa de Facilidades Extendidas por un monto de 20.000 millones de dólares destinado a la Argentina. Estos fondos estarán orientados a reforzar las arcas del Estado y adquirir títulos no negociables del Banco Central.

También se destinarán a flexibilizar las restricciones cambiarias y afrontar los compromisos de capital con el organismo internacional, cuyos primeros vencimientos están programados para mediados de 2026.

Javier Milei y Kristalina Georgieva y Javier Milei durante un encuentro oficial en Washington.

El rol clave de Trump y Georgieva en el acuerdo entre Argentina y el FMI

Javier Milei y Luis Caputo encabezaron un arduo proceso de diálogo que contó con el aval del gobierno de Donald Trump, pero encontró objeciones entre técnicos del Fondo Monetario Internacional y figuras influyentes del directorio, incluidos representantes de Alemania, Suiza, Japón y los Países Bajos.

Argentina sistemáticamente incumple los acuerdos pactados con el Fondo Monetario Internacional, lo que generó un profundo cansancio dentro de la sede tradicional del organismo en la calle 19 de Washington, testigo del desfile de ministros de Economía que va desde Bernardo Grinspun durante el gobierno de Raúl Alfonsín hasta Sergio Massa en la gestión de Alberto Fernández.

En medio de un complejo panorama institucional, Kristalina Georgieva se destacó por su alineamiento político con Javier Milei, quien en su primer cara a cara con la titular del FMI en Davos se comprometió —y efectivamente lo hizo— a aplicar un ajuste económico en el país incluso más severo que el contemplado originalmente en el entendimiento entre la Argentina y el Fondo. “Queremos mucho a Kristalina. Siempre nos jugó bien”, reconocen en las cercanías del jefe de Estado.

Javier Milei y Donald Trump durante su encuentro en la CPAC.

Sin el respaldo directo de Donald Trump, Kristalina Georgieva no habría tenido la capacidad de confrontar en soledad a los técnicos del staff ni a los representantes del directorio del FMI.

La influencia determinante del mandatario estadounidense quedó evidenciada en al menos dos episodios. Uno de ellos fue cuando Scott Bessent, secretario del Tesoro, decidió recibir un domingo al mediodía a Luis Caputo, quien se presentó acompañado por el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, y el secretario de Política Económica, José Luis Daza, para plantear sus demandas.

Y cerca de ocho semanas después de aquella señal poco habitual por parte de un jefe del Tesoro, Scott Bessent llegará a la capital argentina para mantener una reunión con Milei y los principales referentes del área económica de su gobierno. El encuentro está previsto para el lunes 14 de abril, jornada que marcará el inicio de las operaciones financieras tras el visto bueno al préstamo de Facilidades Extendidas destinado al país.

Scott Bessent en los jardines de la Casa Blanca.

El peso de Bessent, las dudas sobre el acuerdo y un préstamo sin precedentes

Bessent está al tanto del panorama financiero argentino y tiene plena conciencia del historial del país como un prestatario recurrente. En las últimas semanas, se consolidó como el actor con mayor influencia dentro del gobierno republicano. Fue él quien logró persuadir a Trump para suspender temporalmente, durante tres meses, la aplicación de aranceles mutuos en un contexto en el que los mercados globales sufrían caídas incontrolables.

El Fondo Monetario Internacional ya confirmó que otorgará un préstamo de 20.000 millones de dólares de uso flexible, con un primer desembolso estimado en 8.000 millones. A pesar de ello, Luis Caputo presionó para que ese anticipo inicial alcanzara los 15.000 millones, aunque no habría logrado el visto bueno para concretar ese objetivo.

No existe registro previo de que se haya otorgado por adelantado el 70% del monto total de un préstamo, algo que ni siquiera ocurrió en el caso de Ucrania, a pesar de estar enfrentando un conflicto bélico con Rusia. Además, ese país no acumulará una deuda tan abultada como la que asumirá la Argentina tras percibir los 20.000 millones de dólares en el transcurso de los próximos cuatro años.

Luis Caputo y Kristalina Georgieva durante su reunión en el G20 de San Pablo.

Aparte de la falta de claridad sobre el monto exacto del desembolso inicial que hará el FMI, tampoco se conocen con precisión los objetivos que la Argentina se comprometió a alcanzar para acceder al programa de Facilidades Extendidas.

En principio, Milei tendría margen para cumplir con los límites impuestos a la emisión de dinero y al desequilibrio fiscal. Sin embargo, persisten enormes interrogantes en torno a la evolución del tipo de cambio, la situación de las reservas netas del Banco Central, la posible flexibilización del control cambiario y la implementación de reformas profundas, que únicamente podrían concretarse con aval legislativo.

El préstamo del FMI será de USD 20.000 millones, anunció Luis Caputo
El préstamo del FMI será de USD 20.000 millones, anunció Luis Caputo

El préstamo del FMI será de USD 20.000 millones, anunció Luis Caputo

El encuentro del directorio fue agendado para horas vespertinas en la capital estadounidense, y el veredicto final se daría a conocer cuando ya haya caído la noche en la sede del Gobierno argentino.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado