En la medianoche de este jueves, el Gobierno anunció en el Boletín Oficial un decreto que reduce el Subsidio de Mitigación de Asimetrías (SUMA) otorgado a las obras sociales. Este ajuste afectará el 3% de los aportes y contribuciones, modificando el artículo 2 del decreto 1609, promulgado durante la segunda presidencia de Cristina Fernández de Kirchner en 2012.
En tiempos pasados, se establecía que "Un VEINTE POR CIENTO (20%) del total del CINCO POR CIENTO (5%) de la recaudación mensual correspondiente a los aportes y contribuciones que establecen los incisos a) y b) del artículo 16 de la Ley N° 23.660, se distribuirá en partes iguales a todos los Agentes con más de CINCO MIL (5.000) afiliados".
El Gobierno decretó la reducción de un subsidio a las obras sociales.
Asimismo, señalaba que "Un OCHENTA POR CIENTO (80%) del total del CINCO POR CIENTO (5%) de la recaudación mensual correspondiente a los aportes y contribuciones que establecen los incisos a) y b) del artículo 16 de la Ley N° 23.660, se distribuirá en forma directamente proporcional al número de afiliados de cada Agente".
Para los Agentes con menos de cinco mil afiliados cuyo ingreso mensual promedio por afiliado fuera "inferior al ingreso mensual promedio por afiliado de todo el sistema", estaban habilitados a recibir "una compensación económica mensual que le permita alcanzar el ingreso promedio mensual por afiliado de todo el sistema".
El artículo 1 del decreto 355/24, publicado en la noche de este jueves, reemplaza lo mencionado previamente con una nueva disposición.
El Gobierno redujo el monto sobre el que se calcula el Subsidio de Mitigación de Asimetrías (SUMA).
La nueva disposición sobre este subsidio
"El SUBSIDIO DE MITIGACIÓN DE ASIMETRÍAS (SUMA) será distribuido por la ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS (AFIP), en forma automática y a mes vencido, entre los Agentes del Sistema Nacional del Seguro de Salud. El TRES POR CIENTO (3 %) de la recaudación mensual correspondiente a los aportes y contribuciones que establecen los incisos a) y b) del artículo 16 de la Ley Nº 23.660 se distribuirá en forma directamente proporcional al número de afiliados de cada Agente”.
El Gobierno publicó en la medianoche de este jueves en el Boletín Oficial la decisión.
Asimismo, revoca el artículo 3 de la regulación promulgada en 2012, el cual indicaba lo siguiente: "El monto del subsidio que reciban los Agentes de más de CINCUENTA MIL (50.000) afiliados no podrá ser menor al UNO Y MEDIO POR CIENTO (1,5%) del total de su recaudación, correspondiente a los aportes y contribuciones que establecen los incisos a) y b) del artículo 16 de la Ley N° 23.660, ni superior al OCHO Y MEDIO POR CIENTO (8,5%) de la misma".
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.