jueves 18 de septiembre de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
18 de septiembre de 2025 - 13:16
Economía.

El Gobierno relativizó la suba del dólar y defendió el plan económico

El portavoz Manuel Adorni, confirmó que el Banco Central intervendrá con reservas siempre que la cotización del dólar alcance el límite superior de la banda.

Redacción de TodoJujuy
Por  Redacción de TodoJujuy

El Gobierno minimizó el aumento del dólar, reiteró su respaldo al sistema de bandas cambiarias y aseguró que el Banco Central intervendrá con ventas de reservascuando el dólar toque el techo” del esquema. Todo esto tiene lugar en medio de caídas de hasta 3% en los bonos argentinos en Wall Street y un riesgo país que superó los 1.300 puntos.

En este marco, el portavoz presidencial, Manuel Adorni, afirmó que “el esquema está preparado para que no exista ningún tipo de problema”.

Caputo y Adorni hicieron el anuncio de una baja en las retenciones al campo.

Nunca jamás va a tener algún problema el BCRA en comprar esos pesos cuando el dólar toque el techo de la banda. No hay razón para que haya problemas”, enfatizó Adorni durante su conferencia de prensa habitual.

El vocero presidencial destacó que el plan económico del Gobiernoincluye la política fiscal, monetaria y cambiaria, y es consistente”.

En esa línea, indicó: “El esquema está preparado para que no haya problemas cuando uno se maneja con las bandas que planteamos”.

El Gobierno defendió el plan económico y relativizó la suba del dólar.

Además, desde la administración nacional criticaron a la oposición por rechazar el veto de Milei sobre las normas de financiamiento destinadas al hospital Garrahan y a las universidades.

Está claro que cuando atentás contra una de las columnas vertebrales del programa económico, la intención es una sola: que no puedas gobernar", señaló Adorni.

En esa misma línea, sostuvo: “Lo que falla no es el gobierno, es un sistema de política que no quiere que la Argentina avance”.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, ratificó que el Banco Central saldrá a vender reservas cada vez que el dólar toque el techo de la banda.

El dólar operó el miércoles en el límite superior de las bandas

Tras los reveses del Ejecutivo en el Congreso, los bonos argentinos denominados en dólares descendieron hasta un 3,5% en los mercados internacionales. Las acciones locales que cotizan en Wall Street registraron caídas de hasta 2,9%, mientras que el riesgo país superó los 1300 puntos básicos, alcanzando niveles que no se veían desde hace un año.

Este jueves, la atención de los inversores permanece centrada en la evolución del dólar, que en el segmento mayorista operó ayer en el límite superior fijado por las bandas cambiarias vigentes desde mediados de abril.

El Gobierno defendió el plan económico y relativizó la suba del dólar.

Al inicio de la jornada, el dólar mayorista se mantiene estable en $1474,50. Durante la sesión de ayer, el Banco Central quedó autorizado a intervenir con reservas para contener la moneda y vendió US$53 millones. Por su parte, el dólar oficial comienza la jornada en $1485 para la venta en las pantallas del Central.

En el segmento financiero, los tipos de cambio muestran incrementos de hasta 0,5%. El dólar MEP cotiza en $1491,73 y el contado con liquidación (CCL) en $1503,66. Mientras tanto, en el mercado informal, el dólar blue trepa $15 y se ofrece a $1505.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado