viernes 05 de septiembre de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
5 de septiembre de 2025 - 12:23
Política.

El Gobierno suspendió las bajas de las pensiones en Discapacidad mientras dure la auditoría

La medida, tomada antes de se revirtiera el veto, seguirá vigente durante la auditoría, mientras que el destino de las pensiones ya dadas de baja es incierto.

Redacción de TodoJujuy
Por  Redacción de TodoJujuy

El Gobierno resolvió suspender temporalmente cualquier avance en la auditoría de todas las pensiones por discapacidad vigentes en el país, mientras se desarrolla una auditoría en la ANDIS, el organismo responsable de dicha revisión. Esto ocurre luego de que se difundieran audios del entonces director, Diego Spagnuolo.

En dichas grabaciones, el exfuncionario admitía la existencia de una presunta maniobra corrupta en la compra de medicamentos. La medida fue adoptada por el ministro de Salud, Mario Lugones, quien mantiene reuniones semanales en la Casa Rosada para informar al asesor presidencial, Santiago Caputo, sobre el estado del proceso de reorganización del organismo.

Mario Lugones, ministro de Salud.

Auditoría de pensiones en pausa tras denuncias de irregularidades

Hasta la fecha, la agencia ha dado de baja a 128.667 beneficiarios, detectados durante la gestión del desplazado abogado por haber ingresado al sistema con diversas irregularidades.

De ese total, 110.522 corresponden a pensiones otorgadas de manera incorrecta por distintos motivos —como la presentación repetida de la misma radiografía, ecocardiograma o medición de presión—; 8.107 fueron asignadas a personas fallecidas; y las 10.038 restantes se destinaban a ciudadanos que renunciaron al beneficio.

Según informó meses atrás el vocero Manuel Adorni, durante una conferencia de prensa, se trata de un proceso gradual que contempla más de un millón de casos en revisión.

El organismo fue intervenido.

No obstante, tras la difusión de los audios en los que Spagnuolo reconocía la existencia de sobreprecios en la adquisición de medicamentos, se decidió no solo suspender la auditoría en curso, sino también revisar de nuevo las más de 120.000 bajas ya realizadas.

Intervención de la ANDIS y revisión interna de casos previos

El Gobierno nacional intervino la ANDIS e inició una investigación interna sobre toda la gestión llevada adelante durante la administración del abogado, con el propósito de identificar posibles irregularidades.

Las bajas están pausadas hasta que se termine la auditoría en la agencia de discapacidad, que continúa con un foco en tres cuestiones: las pensiones, las compras y la estructura. En función de eso se tomarán medidas a seguir”, detalló una fuente cercana al ministro Lugones.

El ex director de la ANDIS, Diego Spagnuolo.

Durante la vigencia de este proceso de revisión, no se emitirán nuevas citaciones ni se realizarán controles presenciales sobre los 1.013.400 beneficiarios que actualmente perciben la pensión por invalidez laboral.

Tras la difusión de la noticia, desde el Gobierno nacional precisaron que “técnicamente el procedimiento de baja o altas de pensiones no se pausó”, dado que la ANDIS sigue operando, aunque cualquier decisión futura se basará en los resultados de la auditoría.

Por el momento, tampoco se pondrá en marcha la propuesta de reorganizar administrativamente la ANDIS —un organismo descentralizado— como una dependencia interna del Ministerio de Salud, medida que había sido evaluada recientemente con el objetivo de transparentar los procesos de licitación.

Diego Spagnuolo
En los audios que se filtraron, el otrora titular de ANDIS, Diego Spagnuolo, hablaba del pago de coimas.

En los audios que se filtraron, el otrora titular de ANDIS, Diego Spagnuolo, hablaba del pago de coimas.

Al gozar de esa autonomía, la institución podía administrar su presupuesto y realizar adquisiciones y contrataciones sin necesidad de la supervisión directa del ministerio a cargo de Lugones: “Ahora que lo intervenimos podemos ver los primeros números, antes no lo podíamos hacer y quedaba todo a su disposición”, señalaron en aquel momento las fuentes consultadas.

Obstáculos legales y aprobación de la ley de emergencia en discapacidad

Uno de los principales obstáculos para reestructurar la agencia y convertirla en una dependencia más del Ministerio de Salud era que el Gobierno ya no posee las facultades administrativas delegadas que existían bajo la Ley de Bases, por lo que cualquier cambio debería ser aprobado por el Congreso.

Este jueves, en el Senado, la oposición logró revertir un veto reciente del Poder Ejecutivo —algo que no ocurría en más de dos décadas— y reafirmó el proyecto de ley que declara la emergencia en discapacidad.

El Gobierno intervino la Agencia Nacional de Discapacidad
El Gobierno y las auditorias de las Pensiones por Invalidez desde la Agencia Nacional de Discapacidad (Archivo)

El Gobierno y las auditorias de las Pensiones por Invalidez desde la Agencia Nacional de Discapacidad (Archivo)

La legislación que volvió a aprobarse establece la emergencia en discapacidad hasta el 31 de diciembre de 2026, con posibilidad de extenderse un año más. Asimismo, la ley modifica las pensiones no contributivas y actualiza los aranceles y compensaciones económicas, entre otros puntos.

La aprobación se logró con amplia mayoría, alcanzando los dos tercios requeridos, con 63 votos a favor provenientes del kirchnerismo, pero también de varios legisladores radicales, macristas y bloques provinciales, frente a solo siete sufragios en contra.

Por su parte, el presidente Javier Milei sostiene que la medida impacta de manera significativa en las finanzas públicas y tiene la intención de recurrir a la vía judicial para impedir la implementación de los aumentos previstos.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado