El Senado rechazó este jueves el veto de Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad, vigente hasta diciembre de 2026. Como consecuencia, las pensiones se duplicarán y se incorporarán beneficios adicionales para este grupo de beneficiarios.
Cabe señalar que el presidente había vetado el 2 de agosto este proyecto, que busca incrementar la asistencia económica a personas con discapacidad en Argentina. Además, hace dos semanas, la Cámara de Diputados también había rechazado la medida, alineándose con lo decidido por el Senado.
Duplican las pensiones tras el rechazo del Senado al veto de Milei.
Las pensiones por discapacidad se duplicarán a partir de la nueva ley
La Oficina de Presupuesto del Congreso de la Nación difundió un informe detallando las consecuencias económicas de la recién aprobada Ley de Emergencia en Discapacidad. Según el documento, uno de los puntos clave indica que las pensiones por discapacidad se duplicarán.
Esto implica que más personas en todo el país recibirán el beneficio, elevando la cantidad de titulares de aproximadamente 493.000 a 946.000 beneficiarios.
Las altas de titulares aumentarían de 493.000 personas a 946.000 beneficiarios aproximadamente.
Desde el punto de vista fiscal, la medida representará un aumento del gasto destinado a estas pensiones, pasando de $2 billones (0,25% del Producto Bruto Interno) a $4 billones (0,48% del PBI).
Los otros puntos importantes de la Ley de Emergencia en Discapacidad
Más allá del aumento en el número de beneficiarios de la Pensión por Discapacidad, la normativa incluye diversos aspectos fundamentales, como la normalización de los pagos a los prestadores de servicios, la puesta al día del Certificado Único de Discapacidad (CUD) y el fomento de la inclusión laboral mediante la contratación de personas con discapacidad, entre otras disposiciones:
- Pago extraordinario a prestadores: se destinará de manera única un total de $278.323 millones (equivalente al 0,03% del PBI) para compensar a los proveedores del Sistema de Prestaciones Básicas.
- Actualización del Certificado Único de Discapacidad (CUD): la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) tomará en cuenta las condiciones mentales, físicas, intelectuales, sensoriales y sociales de cada persona al momento de emitir el certificado.
La reacción de Javier Milei ante la medida del Senado.
- Incentivos para la contratación: se reducirá en un 50% las contribuciones patronales al contratar a trabajadores con discapacidad, lo que implicará un costo de $12.600 millones (0,0015% del PBI) por la menor recaudación fiscal.
- Aumento de asignaciones a Talleres Protegidos: se actualizarán los aportes económicos para estos talleres, con un presupuesto estimado de $7.160 millones (0,0009% del PBI).
El Senado revierte por primera vez un veto de Milei.
La reacción de Javier Milei ante la medida del Senado
Antes de la deliberación en el Senado, Javier Milei había dejado en claro que planeaba impedir que la Ley de Emergencia en Discapacidad se consolide, pese a que ya había pasado por dos instancias legislativas que la aprobaron.
“Supongamos que me rechazan el veto. Bueno, yo eso lo voy a judicializar. No va a tener efecto ni en el gasto público ni en la cantidad de dinero”, afirmó el presidente argentino durante una entrevista radial con El Observador.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/porquetendencia/status/1963691278924681324&partner=&hide_thread=false
En este contexto, explicó los motivos que sustentan su posición: "La condición financiera es que los aumentos de gastos tienen que tener como contrapartida aumento de impuestos, y tienen que explicar de dónde van a sacar los impuestos, o tienen que explicar de dónde van a sacar los otros gastos, qué gastos van a quitar para poder financiar esto".
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.