El Gobierno se encuentra trabajando en las últimas modificaciones en la Ley Bases y el paquete fiscal,y apuesta a cerrar las firmas necesarias para emitir dictamen en ambos proyectos esta semana.
Se reúnen en el Senado para tratar la Ley Bases: todos los detalles
Este miércoles a las 15 está convocado el plenario de comisiones que trata la Ley Bases y, a las 17 se reanudará la comisión de Presupuesto y Hacienda que se focaliza en el paquete fiscal, por lo que el oficialismo busca cerrar todo entre hoy y mañana a la mañana.
El Gobierno se juega una parada importante en el Senado con el proyecto de ley Bases y el paquete fiscal. Si bien el Poder Ejecutivo ya aceptó varias modificaciones como el RIGI, aún resta saber qué hará con el resto de los cambios solicitados.
En la previa al reanudamiento del tratamiento de la Ley Bases y el paquete fiscal, el oficialismo activó reuniones de urgencia para conseguir dictamen en el Senado y destrabar el proyecto.
En ese sentido, la vicepresidenta Victoria Villarruel recibió este martes en el despacho de la Cámara alta al flamante jefe de Gabinete, Guillermo Francos para reunirse con los referentes de la oposición dialoguista.
La semana pasada, la escasa cantidad de legisladores de la Libertad Avanza -son solo 7 de 72-, y la falta de respuestas a los pedidos de modificaciones que realizaron los senadores dialoguistas hicieron que no lograran los acuerdos básicos como para poder avanzar con los dictámenes.
Guillermo Francos en su primera conferencia de prensa como ministro coordinador, declaró que “el Presidente me ha pedido darle empuje a la gestión. Estamos transitando un camino de búsqueda de consensos y aprobar la Ley Bases. Ahora me estoy yendo al Senado a hablar con la vicepresidenta de la Nación y presidenta de la Cámara (Victoria Villarruel) para ver el avance de la iniciativa ahí y conversar con los presidentes de los bloques”.
Ley Bases: los cambios que se negocian a último momento
El senador radical Víctor Zimmermann (Chaco) le pidió al oficialismo que garantice el financiamiento de los organismos de ciencia y técnica bajo el Plan 2030. Además objetó la privatización de Aerolíneas y sumó al Correo Argentino.
El chaqueño sostuvo que, de concretarse las privatizaciones, pidió que los eventuales dueños mantengan las rutas deficitarias. Lo mismo para el Correo Argentino: "Es un tema central para los pueblos del interior”, dijo.
En el plano laboral, habló de las cuotas sindicales y pidió que "sean válidas siempre y cuando haya una manifestación manifiesta en contrario".
También tocó el tema previsional: "Creemos que la edad de la adhesión debería ser 60 años para las mujeres y 65 los hombres”, consideró el senador.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.