domingo 16 de marzo de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
28 de noviembre de 2023 - 08:28
Política.

Javier Milei tendrá se reunirá con el consejero de Seguridad Nacional de Joseph Biden

El presidente electo mantendrá un encuentro con Jake Sullivan. Se trata del primer asesor político de Joseph Biden, quien escuchará su programa económico.

Redacción de TodoJujuy
Por  Redacción de TodoJujuy

A la hora del almuerzo, Javier Milei se adentrará en la Casa Blanca para participar en el encuentro político de mayor relevancia durante su fugaz viaje por Estados Unidos: en el ala occidental, será acogido por Jake Sullivan, el asesor de Seguridad Nacional de Joseph Biden.

Sullivan representa la figura central en la gestión demócrata, y su respaldo en la Oficina Oval sugeriría que Milei tiene el respaldo de Biden para entablar conversaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y abordar la intricada coyuntura económica heredada del gobierno compartido por Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner.

image.png

Javier Milei comentó como fue la reunión con Dodd y Clinton

“Mañana tenemos una reunión con Jake Sullivan, adonde le vamos a expresar muestra posición y las medidas que vamos a implementar el 10 diciembre”, anticipó Milei a colegas de Infobae y otros medios cuando arribó a DC desde New York.

Y destacó: “Tuvimos un excelente almuerzo con Dodd y Clinton, adonde le expresamos nuestra visión de la Argentina y los cambios que hacen falta. Ambos se mostraron muy alineados con nuestras ideas”.

Hacer referencia al exmandatario estadounidense y al representante especial de Biden para América Latina no constituyó meramente un ejercicio retórico. Dodd ejerce una notable influencia en la consideración de Biden, y Clinton conserva su encanto y habilidad de cabildeo en Washington D.C.

image.png

La combinación de Sullivan, Dodd y Clinton representa una fórmula precisa que habilitaría a Milei para progresar con el FMI, el Departamento del Tesoro y Wall Street, frente al complejo escenario macroeconómico que la administración peronista está legando al próximo gobierno de La Libertad Avanza.

Argentina se ha convertido en una fuente de preocupación para la junta directiva del Fondo Monetario Internacional, pero la influencia del Consejo de Seguridad, Dodd y Clinton podría reposicionar el programa que se desvió antes de la contienda electoral. Milei confía en esta perspectiva y, por ende, durante su encuentro con Sullivan detallará sus políticas económicas y la repercusión social que proyecta para los meses venideros.

Las otras reuniones que tendrá Javier Milei y quién lo acompañará

Milei se dirigirá a la Casa Blanca acompañado por Gerardo Werthein, quien está destinado a ser el representante argentino en Washington. Werthein mantiene una relación destacada con Marc Stanley, el representante de Estados Unidos en Buenos Aires, y ambos fueron los artífices de la agenda que Milei sellará al mediodía en Washington D.C.

image.png

Luego de finalizar su encuentro con Sullivan, el futuro presidente se dirigirá al aeropuerto Dulles para retornar a Buenos Aires en compañía de su hermana Karina. Milei decidió reducir la duración de su gira al enterarse de que Kristalina Georgieva no estaría disponible para recibirlo. En su lugar, Luis "Toto" Caputo y Nicolas Posse actuarán como representantes del próximo líder frente a la burocracia del Fondo Monetario Internacional.

Milei permanecerá en la capital de Estados Unidos por un lapso inferior a veinte horas, y ha seleccionado el hotel Hay-Adams para pernoctar durante su única noche en Washington. Este lujoso establecimiento de cinco estrellas, ubicado muy cerca de la Casa Blanca, ha sido escenario no solo en esta ocasión, sino en anteriores encuentros de mandatarios argentinos, como el de Fernando de la Rúa con Clinton, así como en la reunión que Mauricio Macri sostuvo con Donald Trump.

image.png

El futuro mandatario tenía planes de dirigirse a la residencia de Mar-a-Lago, situada a cien kilómetros de Miami, para encontrarse con Trump. Sin embargo, recibió el consejo de que resultaría perjudicial para su administración pasar directamente de la Casa Blanca a la residencia de un expresidente republicano con numerosos casos legales pendientes.

Milei busca el respaldo de la administración Biden y no realizará ningún movimiento en su contra. Está alineado con los Estados Unidos, comparte la perspectiva geopolítica respecto a China y Rusia, y considera crucial apoyar a Israel en su enfrentamiento contra el grupo Hamas.

image.png

En la Casa Blanca, han tomado conocimiento de la visión del presidente electo y se han comprometido a colaborar con la próxima administración de La Libertad Avanza. Milei busca finalizar acuerdos con el FMI y obtener una inyección milagrosa de 15 mil millones de dólares para reforzar las reservas del Banco Central.

Aquí, en Washington D.C., sostienen que para un país aliado de los Estados Unidos, todo es factible.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado